12 jul. 2025

Gobierno de Milei disuelve la Administración de Puertos

30570505

Antro. Estiman que el déficit en puertos es de USD 9 millones.

ARCHIVO

El Gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la Administración General de Puertos de Argentina y adelantó que despedirá al 79% de sus trabajadores, informó el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni.

Adorni hizo el anuncio en la noche del viernes pasado en la red social X, como ya es habitual, donde calificó este organismo como “antro de corrupción y privilegios”.

El portavoz anunció que la Administración General de Puertos (AGP) se convertirá en la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que concentrará las funciones del organismo disuelto y las de otros, “ganando así eficiencia y transparencia, además de lograr menores costos”.

“Se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios”, agregó.

También informó de que “la cúpula directiva será removida”.

Esta decisión del Gobierno argentino se suma a una batería de anuncios similares realizados desde que Milei llegó al Gobierno el 10 de diciembre de 2023 y responden a su plan de achicamiento del Estado y reducción del gasto público para lograr el equilibrio fiscal.

Como consecuencia de estas medidas, en 2024 se han perdido más de 34.000 empleos públicos en Argentina, se le ha dado un duro golpe a la clase media y se ha elevado la pobreza por encima del 50%.

“En 2025 seguimos adelante con la reducción del gasto público”, escribió Adorni en su post tras anunciar el fin del organismo encargado de gestionar los puertos argentinos. “Están encontrando que en 10 meses del año, la AGP, es decir, el núcleo motor de todo lo que tiene que ver con los puertos, está generando un déficit cercano a los 9 millones de dólares”, dijo el director del observatorio Pescare, Daniel Coluccio. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.