26 jul. 2025

Gobierno británico vende carne con tuberculosis, dice The Sunday Times

El Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Gobierno británico comercializa carne de bovino infectada con tuberculosis para consumo humano, con el argumento de que no perjudica la salud, informa hoy “The Sunday Times”.

carne

Carne picada de supermercados ingleses | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con el periódico, el ministerio vende a mayoristas la carne de unos 28.000 animales infectados que se sacrifican cada año, a los que extirpa las partes contagiadas.

Aunque la mayoría de los supermercados, como Tesco o Sainsbury’s, y establecimientos de comida rápida, como Burger King y McDonald’s, rechazan la carne, esta entra en la cadena alimenticia a través de empresas de abastecimiento a escuelas, hospitales y el Ejército o que elaboran los típicos pasteles de carne, apunta el rotativo.

La tuberculosis bovina es un serio problema en el Reino Unido, donde se ha autorizado la matanza de tejones en zonas rurales para evitar la propagación de la enfermedad, que en un número reducido de casos llega a contagiarse a los humanos.

Un portavoz del ministerio declaró al periódico que “toda la carne sacrificada por tuberculosis bovina es sometida a rigurosos exámenes de seguridad antes de ser considerada óptima para consumo humano”.

“La Agencia de estándares alimentarios (FSA) ha confirmado que no hay casos conocidos en los que la tuberculosis se haya transmitido por comer carne y el riesgo de infección por comer esa carne, incluso cruda o poco hecha, es muy bajo”, asegura la fuente.

Esta carne se comercializa sin ningún tipo de advertencia ni a los fabricantes ni a los consumidores que indique su procedencia, revela el “Sunday Times”.

Una portavoz de la FSA dijo por su parte que no se considera necesario que los consumidores conozcan el origen del producto: “Lo único que deben saber de esa carne es que es óptima para el consumo humano”.

Sin embargo, apunta el “Times”, los estudios científicos realizados sobre el tema son contradictorios y algunos apuntan a que, aunque el riesgo es bajo, es posible el contagio a través de productos consumidos de vacuno contaminado.

En los años 20 y 30 del siglo pasado, antes de la pasteurización de los lácteos y otros controles de seguridad, miles de personas se contagiaron de tuberculosis animal a través de la ingestión de alimentos, explica el periódico.

Algunos estudios señalan que, incluso si se extirpan las zonas contaminadas, como teóricamente hace el ministerio, pueden quedar bacterias infectadas que pueden ser potencialmente nocivas, pues sobreviven la cocción hasta 60ºC, asegura el dominical.

El ministerio de Alimentación y Asuntos Rurales vende cada año la carne de los animales sacrificados, por un beneficio de 10 millones de libras (11,7 millones de euros), para contrarrestar los gastos incurridos en análisis médicos y compensaciones a los granjeros, explica el periódico.

El creciente temor a una propagación entre animales y personas de la tuberculosis bovina llevó recientemente al Gobierno de David Cameron a autorizar el controvertido sacrificio de una cuota determinada de tejones en las zonas rurales.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.