06 ago. 2025

Gobierno brasileño insiste en que no tiene previsto subir los impuestos

El ministro de Planificación brasileño, Romero Jucá, insistió, tras una reunión del presidente interino Michel Temer con miembros del equipo económico del Gobierno, en que el Ejecutivo no tiene previsto a corto plazo el aumentar los impuestos, informaron este domingo fuentes oficiales.

635987515168283321w.jpg

El presidente interino de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

“A corto plazo no contemplamos un aumento de los impuestos en el horizonte”, señaló Jucá en declaraciones recogidas por la Agencia Brasil.

Esta afirmación se produjo después de que Temer mantuviera en Sao Paulo una reunión tanto con Jucá, como con el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, y con el secretario ejecutivo del Programa de Asociaciones e Inversiones, Moreira Franco.

El nuevo Gobierno responde a quienes temen que el Ejecutivo se apoye en el aumento de impuestos para hacer frente a la actual situación de recesión que atraviesa el país.

Esta situación llevó el pasado viernes al Ejecutivo a anunciar que, según sus cálculos, el déficit fiscal primario, antes del pago de los intereses de la deuda, este año será de 170.500 millones de reales (unos 48.440 millones de dólares), el peor dato en la historia del país.

Este cálculo del déficit es un 76,4 % superior a la última previsión que realizó el Gobierno de la ahora suspendida presidenta del país, Dilma Rousseff, para este año, que era un resultado negativo equivalente al 1,5 % del producto interior bruto (PIB), de 96.650 millones de reales (unos 27.460 millones de dólares).

Anteriormente, el Ejecutivo ya había anunciado su intención de recortar al menos 4.000 empleos públicos como herramienta para reducir los gastos y aumentar la eficacia estatal.

“Vamos a comenzar a adoptar medidas que reduzcan estas dificultades hasta que lleguemos a otro tipo de situación, que es la ideal: equilibrio fiscal, generación de empleo, crecimiento económico y, en definitiva, credibilidad, estabilidad y seguridad jurídica”, afirmó Jucá.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.