20 ene. 2025

Gobierno argentino busca sanear reparto en comedores sociales

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, insistió este miércoles en el interés del Ejecutivo de Javier Milei en “terminar con el esquema de irregularidades” en la distribución de alimentos a los comedores sociales del país, centro de la polémica en los últimos días.

“También (queremos terminar con el esquema) en comedores inexistentes que mostraban una ‘sobrecapacidad’ que no era real”, consideró el portavoz en la Casa Rosada.

“Nadie en su sano juicio puede creer que estamos en contra de los que menos tienen. Efectivamente entendemos que, quienes son los más vulnerables, son los que necesitan mayor asistencia”, dijo Adorni.

El pasado lunes, el Ministerio de Capital Humano informó sobre su decisión de apelar la decisión judicial de obligar a repartir 5.000 toneladas de comida que el Ejecutivo de Milei había reconocido que mantenía almacenadas en dos naves industriales.

Además, el ministerio que dirige Sandra Pettovello, anunció este miércoles un nuevo aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar, hasta los 108.062 pesos argentinos (unos 120 dólares) y en la Asignación Universal por Hijo, hasta los 74.354 pesos argentinos (unos 83 dólares).

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación interanual se situó en el 289,4 % en abril pasado.

No obstante, en el cuarto mes del año, los precios al consumidor moderaron su subida intermensual y se colocaron en el 8,8%. EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump regresará este lunes a la Casa Blanca tras una investidura que, por primera vez en décadas, se celebrará en el interior del Capitolio, contará con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminará con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden.
La futura primera dama estadounidense, Melania Trump, lanzó su propia “criptomoneda meme”, bautizada $MELANIA y que sale al mercado la víspera de que su marido, Donald Trump, asuma el poder.
Las autoridades chinas ejecutaron este lunes al responsable de un atropello múltiple que dejó al menos 35 muertos y al autor de un ataque con cuchillo que se cobró la vida de al menos ocho personas, ambos ocurridos el pasado noviembre en distintos puntos del país.
Ocho personas que vivían en una residencia de ancianos en Belgrado murieron mientras que otras siete resultaron heridas en el incendio que se declaró en el edificio en la madrugada del domingo al lunes, y que las autoridades creen fue intencionado.
Las primeras tres rehenes liberadas por Hamás este domingo, coincidiendo con el comienzo del alto el fuego en Gaza, son mujeres israelíes civiles de entre 24 y 31 años que fueron secuestradas en el festival de música Nova y en un kibutz.
Los más de 200 camiones de ayuda humanitaria, así como de combustible, entraron este lunes desde Egipto a la Franja de Gaza en lo que va de jornada del segundo día del alto el fuego en el enclave palestino, informaron fuentes oficiales.