“También (queremos terminar con el esquema) en comedores inexistentes que mostraban una ‘sobrecapacidad’ que no era real”, consideró el portavoz en la Casa Rosada.
“Nadie en su sano juicio puede creer que estamos en contra de los que menos tienen. Efectivamente entendemos que, quienes son los más vulnerables, son los que necesitan mayor asistencia”, dijo Adorni.
El pasado lunes, el Ministerio de Capital Humano informó sobre su decisión de apelar la decisión judicial de obligar a repartir 5.000 toneladas de comida que el Ejecutivo de Milei había reconocido que mantenía almacenadas en dos naves industriales.
Además, el ministerio que dirige Sandra Pettovello, anunció este miércoles un nuevo aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar, hasta los 108.062 pesos argentinos (unos 120 dólares) y en la Asignación Universal por Hijo, hasta los 74.354 pesos argentinos (unos 83 dólares).
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación interanual se situó en el 289,4 % en abril pasado.
No obstante, en el cuarto mes del año, los precios al consumidor moderaron su subida intermensual y se colocaron en el 8,8%. EFE