13 jun. 2025

Gobierno anuncia revisión de decisiones y el rechazo de Protocolo de Ushuaia II

El canciller Eladio Loizaga reiteró ayer que revisarán todas las decisiones tomadas en el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur) mientras Paraguay estuvo suspendido.

Actividad.  Cartes estuvo en la Academia de Policía y luego hizo oficina en Palacio de López.

Actividad. Cartes estuvo en la Academia de Policía y luego hizo oficina en Palacio de López.

Adelantó que el gobierno de Horacio Cartes no aceptará el Protocolo Ushuaia II, suscrito en el bloque regional en Montevideo, bajo el mandato de Fernando Lugo.

El secretario de Estado trató de defender ayer la postura del Ejecutivo ante los cuestionamientos que surgen en torno al giro político a favor del gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, no aclaró el factor determinante que motivó a dar un cambio de postura a favor de Venezuela.

Loizaga insistió que con la incorporación del país caribeño, Paraguay está devolviendo la institucionalidad al Mercosur y remarcó que se reservarán el derecho de revisar todas las decisiones tomadas desde el momento en que Paraguay fue suspendido como miembro pleno del bloque regional.

“Nos reservamos el derecho de revisar todas las resoluciones que fueron aprobadas. No vamos a aceptar una decisión de hecho con respecto a las resoluciones. Vamos a revisar una por una”, afirmó ayer en Palacio de López, tras el juramento de nuevos embajadores de Uruguay, Ecuador y Aladi.

acuerdo. El canciller aseguró que no existe ningún acuerdo económico ni de otra índole detrás del respaldo a Venezuela.

Algunas versiones apuntan a que la deuda que tiene Petropar con PDVSA sería la moneda de cambio que motiva al gobierno de Cartes, para apurar el acuerdo. La deuda que arrastra Paraguay es de USD 271 millones de dólares por la compra de combustible.

Al respecto, el canciller respondió: “Hay que preguntar al presidente de Petropar, pero nada que ver con eso”.

Aseguró además que no existió ninguna presión de parte de Brasil o Argentina, para remitir el protocolo al Congreso y cerrar el acuerdo con los legisladores.

El apuro del gobierno de Cartes de conseguir el apoyo legislativo se da en vísperas de la Cumbre del Mercosur que se celebrará en Venezuela, el próximo 17 de enero.

El canciller Loizaga adelantó que el Gobierno paraguayo solicitará la presidencia pro témpore del bloque.

Anteriormente, las autoridades del Gobierno pretendieron que Venezuela dé un paso al costado para que el Paraguay analice su incorporación al bloque. Sin embargo, sin ninguna exigencia, se aprobó el protocolo ayer en el Senado.

En lo que sí fue tajante ayer Loizaga fue en el rechazo al Protocolo Ushuaia II sobre Compromiso con la Democracia en el Mercosur.

Dicho protocolo habla incluso de una intervención extranjera y total aislamiento al país donde exista amenaza de ruptura al orden democrático.

Una barbaridad. “Nosotros no vamos a aceptar porque el protocolo atenta contra los intereses de toda la República cuando hablamos de bloque. Es una barbaridad lo que fue aprobado en su momento”, señaló.