07 nov. 2025

Gobernador del partido de Temer es investigado por trama de lavado de dinero

El gobernador del estado de Tocantins, Marcelo Miranda, del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), es uno de los objetivos de la Policía Federal en el marco de una operación iniciada hoy contra 108 personas acusadas de delitos contra la administración pública y lavado de dinero.

miranda brasil.jpg

El gobernador del estado de Tocantins, Marcelo Miranda. Foto: http://www.nortedotocantins.com.br/

EFE

Miranda y su secretario de infraestructura, Sergio Leão, están en el punto de mira de las autoridades por pertenecer a una trama que cometía “fraudes en contratos de licitaciones públicas con empresas de familiares y personas de confianza del jefe del ejecutivo estatal”, confirmó a Efe la Policía Federal.

El gobernador pertenece al partido liderado por el presidente brasileño, Michel Temer.

“Las autoridades identificaron hasta el momento un montante de más de 200 millones de reales (unos 59 millones de dólares) efectivamente lavados”, se indica en un comunicado divulgado por la institución.

La operación ‘Reis do Gado’ (reyes del ganado), en la que participan 280 agentes, se inició hoy en varios estados del país con el objetivo de cumplir con 108 mandatos judiciales, ocho de los cuales son de prisión preventiva y 76 de busca y captura.

La trama ocultaba el dinero desviado ilícitamente por medio de “transacciones inmobiliarias fraudulentas, contratos por debajo de la mesa y maniobras fiscales ilegales que incluían la compra de viviendas y grandes cantidades de ganado”.

Una parte de la cantidad defraudada tenía como destino la formación de una caja de contabilidad paralela con recursos no declarados para campañas realizadas en el estado de Tocantins, en el norte de Brasil.

La Policía destacó el volumen “desproporcionado” de algunas transacciones financieras, que denotan “claramente la intención de disimular los movimientos ilícitos del grupo”.

En uno de ellos, según las investigaciones preliminares realizadas por la policía, fue identificada una compra de ganado cuyo volumen no cabría en la propiedad prevista para su crianza.

Los investigados responderán por los delitos de lavado de dinero, corrupción pasiva, fraude de licitación y pertenencia a organización criminal.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.