02 jul. 2025

Globos y objetos por el espacio aéreo: ¿Cuáles son sus límites?

Varios días llevan los medios informando del globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense y de la sucesión de “objetos volantes” misteriosos avistados después.

globo chino eeuu

Un avión comercial (i) vuela por debajo del “globo espía” chino (d) detectado en el espacio aéreo estadounidense.

Foto: EFE.

Pero la definición de “espacio aéreo” es más técnica y compleja que la que corresponde al mar o a las fronteras terrestres, lo que complica la situación a la hora de decir que un objeto ha entrado en el espacio de un determinado país, si supone un peligro para la aviación civil o una amenaza por su “capacidad potencial de vigilancia”.

EL ESPACIO AÉREO Y LA NORMATIVA QUE LO REGULA

La Agencia Española de Seguridad Aérea considera espacio aéreo a la porción de la atmósfera terrestre, sobre tierra o agua, que está regulada por un país en particular.

Su extensión comprende también las 12 millas náuticas hacia el exterior de las costas, en correspondencia con la definición marítima de las aguas territoriales. Fuera de los límites del espacio aéreo soberano comienza el espacio aéreo internacional.

Lea más: EEUU desconoce si los tres últimos objetos voladores derribados son chinos

El espacio aéreo se divide en espacio aéreo controlado y no controlado. El primero incluye diferentes áreas, en función del nivel de control del tráfico aéreo que establecen y los requisitos que exigen a pilotos y aeronaves.

El espacio aéreo no controlado comprende el resto del espacio aéreo que no está sujeto a estas regulaciones.

EL LÍMITE VERTICAL

Sin embargo, no hay acuerdo sobre la extensión vertical de la soberanía del espacio aéreo: la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) ha establecido el límite de la atmósfera en 100 km, mientras que EEUU define que cualquier persona que vuele por encima 80 km se puede considerar astronauta.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) divide el mundo en 9 regiones de información de vuelo y cada una de ellas, a su vez, en dos regiones de manera vertical: un espacio inferior y un área superior.

La inferior recibe el nombre de FIR (Flight Information Region) y se extiende desde el suelo hasta el nivel de vuelo FL 245 (por encima de los 7.300 metros). La región superior se denomina UIR (Upper Information Region) y comprende el espacio aéreo enmarcado entre los 7.300 metrosatos –el nivel FL 245– y el infinito.

En relación con la UIR o región superior se han presentado varias teorías y propuestas, incluida la altitud más baja a la que un satélite puede permanecer en órbita, 90 kilómetros, y la cuestión sigue debatiéndose en la Comisión de la ONU sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

En la práctica, sin embargo, la altitud máxima a la que pueden volar los aviones está muy por debajo del perigeo más bajo posible de un satélite en órbita, por lo que la falta de delimitación vertical no ha planteado problemas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.