15 ago. 2025

Global Infancia premia a periodistas de Última Hora

Global Infancia premió este miércoles al equipo del programa UH en Línea de ULTIMAHORA.COM y al periodista Carlos Darío Torres de la Revista Vida por su contribución a la comunicación y defensa de los derechos de la infancia a través de notas periodísticas.

fdbfguegb.jpg

Los periodistas de Última Hora sonríen regocijados por el reconocimiento de “amigos de la infancia”. | Daniel Duarte ÚH.

Los periodistas recibieron el premio “Periodista Amigo de la Niñez”, un reconocimiento a profesionales de la comunicación que contribuyen a la opinión crítica y respetuosa de los derechos de la infancia, por parte de la Agencia Global de Noticias.

El programa UH en Línea, reconocido en la ocasión, se emite todos los jueves, de 11.00 a 12.00, a través de www.ultimahora.com. Los conductores son Roberto Santander, Marcia Martínez y Virgilio Cáceres. La producción está a cargo de Stefanie Céspedes y la dirección general es de Liliana Pesoa; en cámara y edición, Fabián Fleitas e Ylda Rodríguez, y en redes sociales, Gabriela Martínez.


ULTIMAHORA.COM enfatizó en este 2016 su TV web elaborando contenidos para esta plataforma, que abarcan diferentes temas del quehacer social, político, económico, cultural e interés general.

El premio fue entregado en un acto realizado en el café del Teatro Municipal, donde también se reconoció a la web Kurtural, además de los periodistas Clide Noemí Martínez, Noelia Díaz, Natalia Santos y Mabel Rehnfeldt.

En la ocasión, Andrés Colmán leyó un texto preparado por el equipo editorial de la revista Vida, en donde elogian a Carlos Torres por “destacar su espacio a los niños, jóvenes y artistas que construyen e inciden en su realidad en el aula y la comunidad”.

Al recibir el premio, Torres señaló que su profesión de periodista tiene el compromiso de acompañar a las organizaciones que velan por los derechos del niño.

“Sabemos que siempre hay algo que hacer en ese terreno y las organizaciones no gubernamentales son las que suplen las carencias del Estado”, indicó.

Esta fue la duodécima edición consecutiva anual del reconocimiento, que ya ha sido otorgado a 47 comunicadores de varios medios de comunicación nacionales.

La Agencia Global de Noticias es un proyecto de la organización Global Infancia y forma parte de la Red ANDI América Latina, que agrupa a organizaciones de 13 países de la región que promueven temas de niñez y adolescencia entre periodistas, medios de comunicación e instituciones.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.