30 jul. 2025

Gira por las tres décadas de La Vela Puerca

32234381

Espectáculo. La Vela Puerca prepara un gran show.

Archivo

La cita de los fanáticos con la mítica banda uruguaya La Vela Puerca, que este año celebra sus 30 años de trayectoria, está cada vez más cerca.

La agrupación celebrará con un concierto sus tres décadas de hacer música, el 2 de agosto próximo, en el Puerto de Asunción, donde con los tataindy kure (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní) harán un recorrido por sus más sonados éxitos desde 1995.

Las entradas están a la venta por Ticketea a G. 650.000 (Lounge) y G. 250.000 (Campo), el show es una producción de G5 Pro y Última Hora como Media Partner.

Para esta presentación, su repertorio será variado pasando por varias décadas de su historia musical. La Vela Puerca, además, hará gira en países como Uruguay, Argentina, México, Chile, Colombia, España y Alemania, con más destinos a confirmar próximamente.

“Estamos contentísimos con poder abrir un camino para ir seguido dos o tres veces por año y de paso tomar unos tererés (risas) esas cosas raras de mate frío y eso, pero nos pone supercontentos saber que estamos cerca de casa, hablar y conocer gente de Paraguay, ya tenemos varios amigos, notamos calidez humana”, manifestó Santiago Butler, guitarrista del grupo, en una nota realizada el pasado año con ÚH.

DESDE 1995. Nacida en víspera de Navidad, un 24 de diciembre de 1995, en la vereda de un bar situado en el barrio montevideano donde vivían la mayoría de sus integrantes, la banda ha cosechado grandes logros a lo largo de sus años y subidas a los escenarios más importantes del globo.

Más contenido de esta sección
Dos fines de semana cargados de música y danzas proponen en Lambaré y Sajonia. Por un lado, la 18ª edición del tradicional Festival Lambareño, previsto para este sábado 7; y por el otro, el Festival Musical para celebrar el Día de la Madre y del Padre, agendado para el sábado 14 de junio. Ambas propuestas son con acceso gratuito, para todo público.
En el marco de los festejos por el 63º aniversario de la creación del distrito de Lambaré, la Administración municipal ofreció una serie de actividades conmemorativas, entre ellas un homenaje a sus referentes culturales residentes en esa ciudad.
Las mil y una noches en música se denomina el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), que tendrá lugar este jueves, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi). Con acceso gratuito.
El arte tiene su espacio desde este miércoles en el World Trade Center Asunción (WTC), ubicado en Aviadores del Chaco 2050. La muestra se habilita con 24 obras que forman parte de una exposición que reúne trabajos de artistas paraguayas y extranjeras, y estará disponible hasta el sábado 21 de junio.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Asunción 2025, el escritor y periodista cultural colombiano Orlando Oliveros compartió su experiencia como editor investigador del Centro Gabo de la Fundación Gabo, y presentó su más reciente libro, Gabriel García Márquez: Un genio de muchos rostros. Además brindó un taller sobre narrativas en el periodismo cultural.
El curso digital titulado Filosofía y literatura: Saramago va al cine, a cargo del Lic. Sergio Cáceres Mercado, filósofo, investigador y docente, iniciará mañana, jueves 5 de junio.