10 jul. 2025

Gerardo Stadecker fue dado de alta y debe regresar a prisión

Gerardo Stadecker, condenado a 28 años por el feminicidio de su esposa, Sabryna Breuer, ya fue dado de alta este martes, por lo que deberá regresar a la cárcel para cumplir su condena.

Gerardo Stadecker.jpeg

Gerardo Stadecker está procesado por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Foto: Poder Judicial.

Gerardo Stadecker ya fue dado de alta el 31 de enero, informó el sanatorio privado en el que estaba internado desde mediados de su juicio, luego de haberse descompensado en Tribunales.

Ahora, Stadecker debe ser trasladado hasta un establecimiento penitenciario, para que cumpla su condena de 28 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Sabryna Breuer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia dispuso que Stadecker guarde reclusión en el penal de Emboscada. La muerte de Sabryna Breuer se registró el 17 de diciembre de 2017, cuando fue encontraba sin vida en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de Asunción.

Lea más: Fiscalía pide a Tribunal que Gerardo Stadecker regrese a prisión

Durante el juicio oral, el forense Pablo Lemir reveló los resultados de la autopsia, señalando que la mujer sufrió una asfixia por estrangulamiento, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.