14 may. 2025

¿Gemelos por genética o gracias a un experimento?

Linha de São Pedro es un pueblo dedicado a la agricultura, ubicado en el noreste de Río Grande do Sul, Brasil, en la frontera con Argentina, donde se conjugan la fe, la historia y la genética. Es también conocida como “capital mundial de los gemelos”.

gemelos.JPG

La escultura de la madre de la fertilidad. Foto: megacurioso.com.br

Se trata de una población de cerca de siete mil habitantes, en su mayoría de origen alemán, ya que también hay varios de descendencia polaca, entre otras nacionalidades.

Lo llamativo de esta zona es que 1 de cada 10 mujeres da a luz a gemelos, produciendo así una gran población de hermanos gemelos.

Pero a pesar de que el pueblo se haya fundado a inicios del siglo XX, hasta el momento no se define el porqué realmente son tantas las mujeres que dan a luz a gemelos.

Existen varias teorías y la más sonada es la de los experimentos de Joseph Mengele, subordinado del dictador nazi Adolf Hitler.

455484_embed

Una de las teorías asegura que el médico nazi Joseph Mengele realizó experimentos a mujeres embarazadas. Foto: granma.cu

Mengele es también conocido como el "ángel de la muerte”, y se habría refugiado en Paraguay, Argentina y Brasil luego de la caída del Tercer Reich.

Cuentan que el médico nazi habría escogido la región de Cándido Godoy para sus experimentos con embarazadas, a las que les proporcionaba cierto tipo de medicamentos, por tratarse de un lugar habitado principalmente por descendientes alemanes, que cumplían con los requisitos que él necesitaba; que posean ojos azules y sean rubios.

Por otra parte, científicos aseguran que se trata de la genética, ya que es un pueblo relativamente pequeño, por lo que la mayoría de las familias están emparentadas.

La fe también juega un papel fundamental. Cuenta la leyenda del agua de la fertilidad, que un agricultor tenía una esposa que no podía tener hijos, hasta que un día tomó el agua de la fuente que se encuentra en Linha de São Pedro y pudieron tener hijos.

En ese lugar ahora se encuentra la escultura de la madre de la fertilidad, que es visitada por turistas y es donde cada dos años se reúnen todos los gemelos de la zona.

Los pobladores aseguran que esa agua ayuda a concebir gemelos y mantienen viva la fe del influyente mineral.

En Paraguay también existe un lugar parecido pero mucho más pequeño, se trata de la colonia Thomson, en el departamento Central, donde la mayoría de las embarazadas dan a luz a gemelos.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.