19 nov. 2025

Gabinete Social, a cargo de Tadeo, suma ahora a Interior

31500329

Aliado. Tadeo Rojas es uno de los más cercanos a Peña.

Archivo

Santiago Peña emitió un decreto que suma una nueva institución como parte del Gabinete Social, del que el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, está a cargo. Se trata del Ministerio del Interior, que tiene a Enrique Riera como titular.

El argumento para incorporar a Interior al Gabinete Social es el plan de lucha contra la pobreza. Con esto ya son una treintena de instituciones en poder de Tadeo, que es uno de los ministros más cercanos de Peña.

“Los proyectos y políticas sociales a ser desarrollados y trazados son de profundo interés, entre otras materias, el de la seguridad interna, razón por la cual entran en directo contacto con la acción misional y los objetivos perseguidos por el Ministerio del Interior; el desarrollo social depende, en buen grado, de la seguridad, lo que torna necesaria la inclusión de esta Secretaría de Estado en dicho órgano”, expresa el decreto.

Específicamente, se suma al Sistema de Protección Social del Paraguay, implementado a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poravéta.

El plan instaló mesas de desarrollo social en 22 municipios de siete departamentos, seleccionados por contener el mayor índice de pobreza.

Más contenido de esta sección
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar Cachito Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.
Santiago Peña, presidente de la República, mantuvo una reunión con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán). El objetivo fue reforzar la alianza estratégica entre ambos países, según informaron desde el Ejecutivo.