18 sept. 2025

Gabinete Social, a cargo de Tadeo, suma ahora a Interior

31500329

Aliado. Tadeo Rojas es uno de los más cercanos a Peña.

Archivo

Santiago Peña emitió un decreto que suma una nueva institución como parte del Gabinete Social, del que el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, está a cargo. Se trata del Ministerio del Interior, que tiene a Enrique Riera como titular.

El argumento para incorporar a Interior al Gabinete Social es el plan de lucha contra la pobreza. Con esto ya son una treintena de instituciones en poder de Tadeo, que es uno de los ministros más cercanos de Peña.

“Los proyectos y políticas sociales a ser desarrollados y trazados son de profundo interés, entre otras materias, el de la seguridad interna, razón por la cual entran en directo contacto con la acción misional y los objetivos perseguidos por el Ministerio del Interior; el desarrollo social depende, en buen grado, de la seguridad, lo que torna necesaria la inclusión de esta Secretaría de Estado en dicho órgano”, expresa el decreto.

Específicamente, se suma al Sistema de Protección Social del Paraguay, implementado a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poravéta.

El plan instaló mesas de desarrollo social en 22 municipios de siete departamentos, seleccionados por contener el mayor índice de pobreza.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.