17 jun. 2025

FutureX, encuentro sobre innovación

Se realizará hoy el evento FutureX, dentro de una jornada para transformar la manera de pensar, según se promociona y que se concretará en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de 09:00 a 18:00.

Se anuncia la presencia de cinco referentes internacionales: Rodrigo Nieto Gómez, Aarón Frank, Shuo Chen, Adam Pantanowitz y Alix Rubsaam, quienes versarán sobre tecnología, innovación, liderazgo y visión crítica, todo en un mismo lugar.

El evento está asociado a la Universidad Singularity de Silicon Valley, que busca ayudar a personas, organizaciones y gobiernos a transformar su forma de liderar, pensar y crear el futuro mediante la educación y la difusión de experiencias centradas en la convergencia y la aplicación de tecnologías para aportar valor empresarial y social. Respaldado por Google y la NASA, Singularity ha inspirado a más de 200.000 líderes en más de 100 países, fomentando la creación de soluciones.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, que incluyen a la Cámara de Senadores, al Ministerio del Interior y gobiernos departamentales. En total, el plan financiero se amplía en más de G. 76.000 millones, USD 9,6 millones.
Las mipymes podrán participar en una jornada informativa sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), además de conocer las condiciones de tasas y plazos adaptados a cada sector.
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil habilitó este mes a otra compañía de este país, Zest Energia, para poder comprar la electricidad paraguaya, utilizando como nodo de conexión a la Itaipú Binacional.
Un experto del sector productivo cuestiona que Paraguay haya sido clasificado como país de riesgo medio por la Unión Europea y alertó sobre el sesgo ambientalista europeo con el Reglamento 1115.
Se van sumando las empresas habilitadas para importar energía eléctrica de Paraguay, pero todavía no hay definición del concurso de precios que realizó la ANDE por 100 MW medios en mayo del año pasado.
Las exportaciones de soja cayeron 22% en volumen y 27% en valor y ya dejó una gran pérdida a mayo. Argentina y Brasil absorben casi todo el grano paraguayo, pero con caídas importantes.