12 oct. 2025

Fusión de moda y arte como expresión cultural

30676878

Las creadoras de los diseños.

El proyecto Una Noche en los Museos se presentó como una destacada iniciativa realizada por las alumnas del último año de la carrera de Diseño de Moda e Indumentaria. Este evento puso de manifiesto el talento y la creatividad de las estudiantes, creando un vínculo único entre el diseño de moda y el arte como expresiones culturales complementarias. Además, la propuesta subrayó la relevancia de la investigación y la colaboración interdisciplinaria como pilares fundamentales para impulsar la innovación y enriquecer el proceso creativo.

Inspiración

Cada estudiante llevó a cabo un análisis detallado de un movimiento artístico, seleccionando un artista y una obra específica como fuente de inspiración. A partir de este estudio, transformaron el concepto en un vestido de alta costura, integrando elementos representativos del arte elegido.

El proyecto contó con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales, quienes intervinieron directamente en algunas piezas, fusionando sus creaciones con el diseño de moda y estableciendo un vínculo único entre ambas disciplinas.

Las creadoras de estos diseños son Blanca Amarilla, Morelia Cardozo, Lisandri Céspedes, Ana Cuevas, Romina Duarte, Lara Fogliati, Raisa Molinas, Liz Ojeda, Antonella Samudio y Camila Torres.

A través de sus creaciones, representaron obras de arte nacionales e internacionales de diversos movimientos artísticos, estableciendo un diálogo innovador entre moda, cultura y academia. Este logro destaca no solo su creatividad y dedicación, sino también el potencial del diseño de moda como una forma de expresión artística capaz de trascender las aulas y conectar con la sociedad en espacios culturales de prestigio.

Cabe destacar que la muestra se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario Josefina Plá y permaneció abierta al público durante varios días, ofreciendo una experiencia enriquecedora que fusionó moda y arte.

Esta iniciativa no solo marcó un hito académico para las participantes, sino que también dejó una huella significativa en la comunidad, mostrando cómo la innovación puede nacer del diálogo entre distintas disciplinas.

30676888

Una alumna mostrando su creación.

30682815

Vestido diseñado por una de las alumnas.

Más contenido de esta sección
Con un brindis se habilitó la muestra en conmemoración de los 125 años del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús “Salesianito”. A lo largo del año se desarrollaron diversas actividades festivas, culturales y académicas. Como parte del programa, se organizó la Primera Exposición de Obras de Arte, que se podrá visitar hasta hoy, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Diesa SA y BYD presentaron la nueva SUV de la mencionada marca, Sealion 7 EV, que se caracteriza por ser alimentada solo a energía eléctrica. El lanzamiento tuvo lugar en el Paseo La Galería, en el marco de la exposición Cadam Motor Show. El modelo de BYD cuenta con un diseño aerodinámico llamado Ocean Aesthetics, que goza de calidad premium y tecnología inteligente en su interior. Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, junto a Adi Mindikowski, brandmanager de la marca, y Camilo Carrizosa, ejecutivo de la empresa, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este rodado 100% eléctrico.
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.