09 nov. 2025

Fundador de Telegram es trasladado ante el juez con vistas a una potencial imputación

El fundador y responsable de la plataforma de mensajería encriptada Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez, con vistas a su potencial imputación en una causa que incluye una docena de cargos, informaron a EFE fuentes judiciales.

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez, con vistas a su potencial imputación en una causa que incluye una docena de cargos, informaron a EFE fuentes judiciales.

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez.

Foto: AFP

Esta será la primera comparecencia del fundador de Telegram, Pável Dúrov, ante los tribunales franceses desde su detención el sábado pasado y se ha producido una vez finalizado este miércoles el plazo máximo legal contemplado para mantener su detención provisional.

“El juez de instrucción ha puesto fin a la detención policial de Pável Dúrov y le ha pedido que comparezca con vistas a interrogatorio y a una potencial imputación”, detallaron las fuentes.

Dúrov está investigado en un sumario que incluye 12 cargos relativos a la difusión por Telegram –una plataforma que cuenta con cerca de mil millones de usuarios– de contenidos delictivos relacionados con el narcotráfico, la pornografía infantil y con estafas.

La lista de delitos comprende complicidad en la administración de una plataforma en línea para permitir transacciones ilícitas de bandas organizadas; rechazo a cooperar con las autoridades compartiendo documentos o informaciones necesarias para evitar actos ilegales y complicidad en estafas y en tráfico de drogas, según detalló la Fiscalía de París.

Lea más: El fundador de Telegram enfrenta 12 cargos en Francia

El multimillonario de origen ruso, de 39 años, fue detenido tras aterrizar en un avión privado en el aeropuerto privado de Le Bourget, próximo a París.

Dúrov, que tiene también la nacionalidad francesa y la de Emiratos Árabes Unidos (EAU), reside en Dubái, donde Telegram tiene su sede.

Tras la detención de su fundador y director ejecutivo, Telegram publicó un comunicado en el que aseguró que la plataforma “cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales” y que “su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente”.

“Pável Dúrov no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente por Europa. Es absurdo que una plataforma o su propietario sean responsables por los abusos en su plataforma”, añadió el comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.