09 ago. 2025

Fundador de Telegram es trasladado ante el juez con vistas a una potencial imputación

El fundador y responsable de la plataforma de mensajería encriptada Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez, con vistas a su potencial imputación en una causa que incluye una docena de cargos, informaron a EFE fuentes judiciales.

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez, con vistas a su potencial imputación en una causa que incluye una docena de cargos, informaron a EFE fuentes judiciales.

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue trasladado este miércoles para declarar ante un juez.

Foto: AFP

Esta será la primera comparecencia del fundador de Telegram, Pável Dúrov, ante los tribunales franceses desde su detención el sábado pasado y se ha producido una vez finalizado este miércoles el plazo máximo legal contemplado para mantener su detención provisional.

“El juez de instrucción ha puesto fin a la detención policial de Pável Dúrov y le ha pedido que comparezca con vistas a interrogatorio y a una potencial imputación”, detallaron las fuentes.

Dúrov está investigado en un sumario que incluye 12 cargos relativos a la difusión por Telegram –una plataforma que cuenta con cerca de mil millones de usuarios– de contenidos delictivos relacionados con el narcotráfico, la pornografía infantil y con estafas.

La lista de delitos comprende complicidad en la administración de una plataforma en línea para permitir transacciones ilícitas de bandas organizadas; rechazo a cooperar con las autoridades compartiendo documentos o informaciones necesarias para evitar actos ilegales y complicidad en estafas y en tráfico de drogas, según detalló la Fiscalía de París.

Lea más: El fundador de Telegram enfrenta 12 cargos en Francia

El multimillonario de origen ruso, de 39 años, fue detenido tras aterrizar en un avión privado en el aeropuerto privado de Le Bourget, próximo a París.

Dúrov, que tiene también la nacionalidad francesa y la de Emiratos Árabes Unidos (EAU), reside en Dubái, donde Telegram tiene su sede.

Tras la detención de su fundador y director ejecutivo, Telegram publicó un comunicado en el que aseguró que la plataforma “cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales” y que “su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente”.

“Pável Dúrov no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente por Europa. Es absurdo que una plataforma o su propietario sean responsables por los abusos en su plataforma”, añadió el comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.