17 oct. 2025

Funcionarios de la ANDE sitian oficinas para ser escuchados

Un grupo de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) “tomaron” el cuarto piso del edifico porque las autoridades de la institución no escuchan sus reclamos. El grupo empezó a protestar este jueves por presuntos incumplimientos laborales.

Esta mañana los trabajadores iniciaron una serie de movilizaciones para exigir que las autoridades administrativas de la mencionada institución respeten los derechos laborales de los trabajadores.

Los manifestantes iniciaron sus protestas frente a la sede de la ANDE, sito en Padre Cardozo y España de Asunción, pero luego ingresaron a las oficinas y tomaron el cuarto piso como medida de fuerza para ser escuchados

El secretario del Sindicato de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE, Héctor López, informó a ULTIMAHORA.COM que el presupuesto presentado por la ANDE a Hacienda no prevé que los funcionarios contratados que prestan servicio hace ya cuatro años o más pasen a ser nombrados.

Especificó que muchas de las injusticias laborales afectan no solo a funcionarios, sino a sus familiares. Funcionarios de la eléctrica estatal, tanto de central como del interior, se sumaron a la protesta.

“Los ejes de la lucha” según sindicalistas son:

- Los derechos laborales y el cumplimiento del contrato colectivo.

- El respeto al plan de cargos de carreras y salarios.

- El pronto trámite para el nombramiento de trabajadores seleccionados por concurso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.