09 ago. 2025

Funcionarios de Salud se movilizan en Asunción exigiendo reajuste de G. 400.000

Funcionarios del Ministerio de Salud se movilizan en Asunción, exigiendo al Ministerio de Economía la nivelación salarial, con un reajuste de G. 400.000, además de la aplicación de un escalafón salarial.

Un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizan en la mañana de este viernes una movilización pacífica en Asunción, con miras a pedir al Gobierno el cumplimiento de una nivelación salarial y un escalafón salarial para los administrativos.

Los manifestantes se congregaron frente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde prácticamente bloquearon la calle Chile de la capital, a fin de exigir a las autoridades la aplicación de un reajuste de G. 400.000, ya que no cuentan con una nivelación desde hace 10 años, informaron a través de NPY.

“Es una nivelación mínima, es una reivindicación para los trabajadores de la salud. Tenemos que lidiar con la situación de los hospitales, hace 10 años que queremos estar mejor, demasiadas promesas incumplidas”, expresó uno de los manifestantes.

El artículo 302 de la Ley 7050, que aprueba el Presupuesto General de la Nacional 2023, autoriza al Ministerio de Salud “establecer un nuevo piso salarial para el funcionario permanente y personal contratado, elevando de esta manera un promedio de G. 400.000 para los distintos grupos ocupacionales que forman parte de dicho organismo”.

Los funcionarios administrativos, por su parte, también exigen un escalafón salarial, que también piden desde hace tiempo. El expediente para su aplicación ya fue presentado por el Ministerio de Salud a la entidad económica, pero aseguran que hasta el momento no tienen ninguna respuesta.

Puede leer: PGN 2023: Diputados se ratifica en versión e incluye aumentos para personal de blanco

Se trata de un escalafón que incluye pago de remuneraciones, teniendo en cuenta la antigüedad y la formación académica de los trabajadores, cuyo objetivo final es lograr la profesionalización de los funcionarios administrativos.

Para su implementación, ya incluso se cuenta con un préstamo de G. 41.000 millones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 y los funcionarios aseguran que debía haberse aplicado desde el mes de julio.

Son un total de 9.609 funcionarios administrativos los que serán habilitados para concursar y acceder al escalafón salarial, de los cuales, en caso de aplicarse, 7.000 podrán ser beneficiados en la primera etapa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.