07 ago. 2025

Funcionarios de Copaco piden destitución de Stark y Villate

Un sector del funcionariado de Copaco se encuentra realizando una medida de protesta frente a la Central 1 de la empresa estatal, en reclamo a obtener la intervención del Gobierno que evite la quiebra irremediable del ente de telecomunicaciones. Los funcionarios piden la destitución del actual interventor de la institución, Óscar Stark, al igual que del titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, “por inoperantes e incapaces de encauzar estrategias que eviten el cierre irreversible de la empresa estatal”.

Hugo Malmori, representante de los funcionarios, indicó que Stark se hizo cargo de reencauzar Copaco hace seis meses, al ser nombrado como interventor por el Gobierno de Santiago Peña, pero hasta ahora no logró avances significativos que permitan salvar la institución.

El funcionario resaltó que cada mes, a duras penas, se recaudan fondos para pagar los salarios de más de 2.000 empleados que tiene la estatal, que siempre cobran con retraso. Alegó que cada vez se hace más difícil recaudar para cumplir con los compromisos, debido a que muchos clientes suscritos cancelan el servicio de telefonía, por la pésima calidad.

Malmori expresó que Copaco precisa de una reestructuración urgente, con la inclusión de tecnología de punta, que le permita competir con las demás telefónicas y que la vuelva a convertir en una institución insignia del Gobierno, como lo fue antaño. “Salvar Copaco debe convertirse en una causa nacional”, significó el funcionario.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.