06 jun. 2024

Funcionario de la PMT embistió contra operarios de fábrica de motos

En un operativo de despeje de rutas, 6 operarios de la empresa Leopard quedaron heridos en un incidente con funcionarios de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quienes pretendían incautar sus motocicletas. El hecho se registró este viernes en Luque.

El hecho ocurrió a las 9.30 aproximadamente en el barrio San Juan de Luque, frente a la fábrica de motos ubicada sobre la calle América casi Jardín de Oro.

Según denunció Jorge Samaniego, propietario de la fábrica, en contacto con radio Monumental 1080 AM, un funcionario de la PMT atropelló a los operarios, quienes quedaron con fracturas graves por lo que tuvieron que ser derivados al hospital de Luque.

El comisario Juan Fernández, dijo en comunicación con la misma radio, que el funcionario de la PMT se sintió presionado por lo que aceleró y atropelló a las personas que se encontraban ahí.

En tanto, los funcionarios de la PMT señalan que los operarios de la firma formaron una turba y atacaron a los uniformados que estaban en mayor número.

Ambas partes radicaron su denuncia en la Comisaría 3.ª de Luque y expresaron que fueron agredidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.