07 ago. 2025

Funcionario del Indert dice que no es el único dueño de las tierras en Guahory

El funcionario del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Julián Armando Díaz, aseguró no ser el único propietario de las 100 hectáreas. Alegó que la estancia pertenece a un grupo en el que él está, pero “no recordó" los nombres de los demás integrantes, y solo dijo que son cuatro.

Guahory-1.jpg

Díaz asegura que son 5 propietarios los que trabajan las 100 hectáreas. Foto: Daniel Duarte.

Díaz aseguró en Radio Monumental AM que no es el único poseedor de 100 hectáreas, a pesar de que el propio titular del Indert, Justo Cárdenas, lo acusó y otros testigos afirmaron que sí lo era. Sostuvo que está con otras 4 personas que poseen las tierras donde trabajan.

Lo extraño es que al momento de la entrevista no recordaba los nombres. “No hay problemas de dar los nombres, pero no recuerdo ahora. Sé sus apodos, son 4 paraguayos”, sostuvo.

Tampoco especificó cómo conoció a estas otras personas que poseen las tierras con él. Díaz afirmó que ni siquiera tiene un papel que avale la posesión.

Admitió que su madre, su hermano y su ex esposa adquirieron hectáreas en Guahory, departamento de Caaguazú, hace ya más de 20 años cuando el entonces Instituto de Bienestar Rural (IBR) lo envió allí.

Indicó que su madre tuvo que vender esas tierras porque se rompió una pierna y no tenía otros ingresos para costear el tratamiento. También hizo lo mismo su hermano cuando tuvo que “mudarse a la ciudad” para estudiar.

Con respecto a la venta de tierras a los brasiguayos, alegó que la Ley 854 del año 1963 habilitaba tanto a paraguayos, como a extranjeros a comprarlas. Solo que en el caso de un foráneo debía tener cédula paraguaya y residencia en la zona donde haría la compra, según Díaz.

Igualmente, el funcionario negó que haya firmado algún título o papel para titular las tierras a favor de los brasiguayos. “Seguramente en la Presidencia (del Indert), ahí en Asunción se hizo”, se defendió.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.