19 jun. 2025

Fujimori fue trasladado a hospital para ser operado por leucoplasia

Lima, 3 dic (EFE).- El sentenciado expresidente peruano Alberto Fujimori fue trasladado este lunes de su centro de reclusión al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) para ser sometido a una operación por una leucoplasia en la lengua, según informó su abogado William Castillo.

En la imagen, el sentenciado expresidente peruano Alberto Fujimori (c). EFE/Archivo

En la imagen, el sentenciado expresidente peruano Alberto Fujimori (c). EFE/Archivo

Fujimori, de 75 años, tiene “una leucoplasia avanzada de origen cancerígeno” en la lengua, el mismo lugar en el que fue operado en 1997 y donde ha tenido lesiones recurrentes en los últimos años, recordó Castillo en diálogo con Radio Programas del Perú (RPP).

El letrado informó que el exmandatario (1990-2000) va a estar internado cinco días aproximadamente porque la operación es “sumamente delicada” dado que el tejido de la cavidad bucal había quedado débil.

“Esperamos que todo salga bien”, expresó Castillo, que representa a Fujimori en el juicio por el presunto desvío de fondos a diarios populares en 2000 que afronta actualmente.

Fujimori salió de su centro de reclusión en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional esta tarde (hora local) en una ambulancia para ser conducido al INEN, ubicado en el distrito de San Borja.

Su médico de cabecera y legislador Alejandro Aguinaga informó previamente a RPP que mañana Fujimori sería sometido a las pruebas pre-operatorias y que la cirugía se realizará probablemente el miércoles.

El exmandatario cumple su sentencia de 25 años de cárcel en un cuartel policial al este de Lima por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado de 25 personas por los casos Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

Asimismo, por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, tras el “autogolpe” de Estado que dio en abril de 1992.

En junio pasado, el actual presidente de Perú, Ollanta Humala, denegó un pedido de indulto humanitario a Fujimori, al tomar en cuenta las recomendaciones de una comisión especial que evaluó el caso y señaló que no presentaba una enfermedad terminal ni transtornos mentales graves.

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.