20 nov. 2025

Fuertes vientos afectan líneas de media tensión de la ANDE

La ANDE informó que usuarios de unas nueve ciudades quedaron sin energía eléctrica a consecuencia de los fuertes vientos reportados en la madrugada de este lunes.

ANDE MEDIA TENSIÓN.jpg

18 líneas de media tensión fueron afectadas por los vientos.

Foto: Gentileza.

Diferentes barrios de al menos nueve ciudades fueron afectados por el corte de energía eléctrica este lunes, luego de que 18 líneas de media tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) quedaran fuera de servicio.

La institución comunicó que el inconveniente se produjo a las 2.00 y se debió a la caída de ramas sobre las líneas, crucetas rotas a causa de los fuertes vientos del sector sur.

Los centros de distribución afectados fueron Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Itauguá, Capiatá, San Antonio y Guarambaré.

La ANDE informó que ya fueron normalizadas 10 líneas, mientras que las demás están en proceso de verificación para su reposición.

Recuerdan que para realizar reclamos puntuales, los usuarios pueden contactarse al 160 o mediante la aplicación móvil de la ANDE para sistemas android, al igual que en la página web www.ande.com.py.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.