29 oct. 2025

Fuertes nevadas y vientos polares en EEUU dejan 26 muertos en Navidad

La fuerte tormenta invernal que azota a Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares durante la festividad de Navidad, ya dejó al menos 26 fallecidos. Algunas víctimas fatales fueron halladas en vehículos.

Estados Unidos.jpg

La helada en Estados Unidos ya dejó varios fallecidos y sin electricidad a más de un millón de personas en esta Navidad.

Foto: elesquiu.com

Una tormenta invernal en Estados Unidos, la más feroz en décadas, dejaba al menos 26 muertos y decenas de miles de hogares sin electricidad este domingo de Navidad, tras cuatro días de vientos polares barriendo el centro y el este del país.

El clima extremo, con nevadas y temperaturas de hasta -48ºC en algunos estados, provocó la cancelación de miles de vuelos y volvió intransitables muchas carreteras en la ajetreada temporada de viajes por las fiestas de fin de año.

El condado de Erie, en el noroeste del estado de Nueva York, se vio particularmente afectado. Siete personas murieron allí a causa de la tormenta, según informó Mark Poloncarz, responsable de este condado, durante una rueda de prensa.

Algunas víctimas fatales fueron halladas en autos y otras en la calle en medio de la nieve. “Es horrible, es una gran catástrofe”, señaló Poloncarz.

Las autoridades estadounidenses confirmaron al menos 26 muertes en ocho estados debido a esta rara tormenta que azota el país desde la noche del miércoles último. Algunas ocurrieron en carreteras, muy peligrosas por el suelo congelado y la poca visibilidad.

Algunos medios estadounidenses informaron hasta 30 muertes relacionadas con las tormentas, incluidas cuatro en Colorado y al menos siete en el oeste de Nueva York.

Nota relacionada: A horas de la Nochebuena, 1.800 vuelos se cancelan por temporal en EEUU

“Tenemos siete muertes confirmadas en este momento como resultado de la tormenta en el condado de Erie. Puede haber más”, dijo Poloncarz a los periodistas.

“Hay personas atrapadas en sus autos desde hace más de dos días y otras en casas con temperaturas bajo cero”, advirtió. “Esta no es la Navidad que queríamos”.

Aún se esperaba que cayeran entre 30 y 60 centímetros de nieve durante la noche, según el último boletín del Servicio Meteorológico Nacional.

“Dunas” de nieve

La prohibición de viajar en esta región rige desde el viernes, pero cientos de personas aún se encontraban varadas en sus vehículos.

Para rescatarlos, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en Buffalo, donde los servicios de emergencia estaban prácticamente paralizados.

La electricidad tampoco se restablecerá por completo en la ciudad de Buffalo antes del lunes, advirtió Poloncarz, y pidió a los residentes que no abandonaran sus hogares porque las rutas permanecen intransitables.

“Los vientos son tan fuertes” que la nieve forma como “dunas de arena”, es una “locura”, dijo el último sábado Ali Lawson, de 34 años, quien vive en Buffalo desde hace ocho años.

“Anoche ni siquiera podíamos ver más allá de nuestro porche”, apuntó su prometida, Rebecca Bortolin, de 40 años.

Casi 1,7 millones de clientes en todo el país llegaron a quedarse sin electricidad el fin de semana, de acuerdo con Poweroutage.us

Sobre las 18:00 de este domingo, unos 153.000 residentes seguían sin energía eléctrica. Los estados más afectados eran Maine, Nueva York, Virginia, Washington y Vermont.

Riesgo de hipotermia

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que las temperaturas en el centro y este de Estados Unidos deberían volver “a las normas estacionales a mediados de la próxima semana”.

Desde la tarde del viernes, la tormenta se ha convertido en una “bomba de baja presión": un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México. Las bombas de baja presión pueden producir fuertes lluvias o nevadas, inundaciones costeras y vientos huracanados.

El tráfico aéreo estaba mejorando gradualmente con casi 1.500 vuelos cancelados el domingo, frente a los más de 3.400 del día anterior, según el sitio de seguimiento FlightAware.com.

La autoridad de aviación estadounidense, la FAA, “espera que las interrupciones más extremas hayan quedado atrás”, tuiteó el sábado el secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg.

Para muchos viajeros la pesadilla continuaba en los aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit, Minneapolis y Nueva York.

El hielo en las carreteras también llevó al cierre temporal de algunas de las rutas más concurridas del país, incluida la Interestatal 70, que atraviesa buena parte de Estados Unidos de este a oeste.

Ciudades como Denver o Chicago abrieron refugios para acomodar a las personas sin hogar y protegerlas del riesgo de hipotermia.

Canadá también estaba afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas.

Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Quebec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal sufrieron cancelaciones de vuelos.

En la provincia de Columbia Británica, las autoridades dijeron que 53 personas resultaron heridas en un accidente de autobús el sábado por la noche, a unos 330 kilómetros al este de Vancouver. La causa del choque estaba bajo investigación.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).