08 nov. 2025

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el este de Canadá

Las autoridades canadienses advirtieron este viernes de que grandes áreas del este del país pueden sufrir más inundaciones en las próximas horas debido a las fuertes lluvias que afectan en esa zona a las provincias de Ontario y Quebec.

lluvias canadá.jpg

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el este de Canadá. Foto: tvnnoticias.

EFE


El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó hoy que el Gobierno está vigilando la situación y que “nuestros pensamientos están con las familias y las comunidades afectadas por las graves inundaciones en Quebec y en otras partes del país”.

En Quebec, alrededor de 124 comunidades están afectadas por la subida de las aguas y a fecha de hoy, unas 700 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares.

En Toronto, las autoridades municipales están vigilando una de las principales vías de acceso a la mayor ciudad del país, la autopista Don Valley, por el temor de que el río que circula en paralelo se desborde.

El servicio meteorológico nacional ha advertido que en las próximas horas las precipitaciones en Toronto y sus alrededores se pueden acercar a 90 milímetros de agua.

Las fuertes precipitaciones, que no han parado desde este jueves, en Toronto y otras localidades del este de Canadá, obligaron hoy a la cancelación de casi 200 vuelos con partida o destino en el aeropuerto internacional Pearson de la ciudad.

En Ottawa, la capital canadiense, las previsiones señalan que para el sábado habrá llovido tanto como en todo el mes de mayo de 2016.

El servicio meteorológico de Canadá también ha advertido que el frente que está provocando las fuertes lluvias en el este de Ontario y Quebec se desplazará durante el fin de semana hacia el este de Canadá.

El pronóstico del tiempo señala que la provincia de Nueva Brunswick puede recibir entre 100 y 150 milímetros de agua durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.