04 nov. 2025

Fuerte aumento de demanda de perros durante la pandemia

La demanda de perros aumentó considerablemente en Alemania, según dijo el presidente de la Asociación Alemana de Perros VDH, Herbert Klemann, en la ciudad de Worms.

Zenit.jpg

Zenit es el primer perro en participar de la terapia asistida con perros en niños ingresados en la UCI.

Foto: Psicoanimal

“La demanda es extrema”, apuntó. Según contó, los criadores son “bombardeados” por llamados y no llegan a criar una cantidad de perros que cubra la demanda.

Klemann afirmó que esto ya fue así en 2020, el año de la pandemia. “La necesidad sigue estando. Que las restricciones se hayan prolongado en el tiempo está impulsando todo nuevamente”, dijo.

Debido a la pandemia de coronavirus, las familias pasan más tiempo en casa. El portavoz de VDH, Udo Kopernik, señaló desde la ciudad de Hennef que la demanda de cachorros es alta en todo el país.

Sin embargo, es en parte crítico con esta tendencia. “Cuando los padres ceden al deseo de los niños sin querer ellos mismos un perro, la cosa puede salir mal”, opinó.

Klemann teme que muchos perros terminen en hogares cuando finalice la pandemia. “Cuando la gente vuelva a trabajar normalmente y los niños ya no puedan cuidar del perro habrá un problema”, apuntó.

La VDH habla de alrededor de un 20 por ciento más de perros comprados en 2020 en comparación con los años sin pandemia. “Se trata de un crecimiento dramático, un gran avance en poco tiempo”, dijo Kopernik.

En los últimos 15 años el número de perros en Alemania creció de 6,5 a 10 millones. Las ciudades alemanas también informan de más altas registradas para pagar el impuesto a la tenencia de perros.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.