12 may. 2025

Fuerte aumento de demanda de perros durante la pandemia

La demanda de perros aumentó considerablemente en Alemania, según dijo el presidente de la Asociación Alemana de Perros VDH, Herbert Klemann, en la ciudad de Worms.

Zenit.jpg

Zenit es el primer perro en participar de la terapia asistida con perros en niños ingresados en la UCI.

Foto: Psicoanimal

“La demanda es extrema”, apuntó. Según contó, los criadores son “bombardeados” por llamados y no llegan a criar una cantidad de perros que cubra la demanda.

Klemann afirmó que esto ya fue así en 2020, el año de la pandemia. “La necesidad sigue estando. Que las restricciones se hayan prolongado en el tiempo está impulsando todo nuevamente”, dijo.

Debido a la pandemia de coronavirus, las familias pasan más tiempo en casa. El portavoz de VDH, Udo Kopernik, señaló desde la ciudad de Hennef que la demanda de cachorros es alta en todo el país.

Sin embargo, es en parte crítico con esta tendencia. “Cuando los padres ceden al deseo de los niños sin querer ellos mismos un perro, la cosa puede salir mal”, opinó.

Klemann teme que muchos perros terminen en hogares cuando finalice la pandemia. “Cuando la gente vuelva a trabajar normalmente y los niños ya no puedan cuidar del perro habrá un problema”, apuntó.

La VDH habla de alrededor de un 20 por ciento más de perros comprados en 2020 en comparación con los años sin pandemia. “Se trata de un crecimiento dramático, un gran avance en poco tiempo”, dijo Kopernik.

En los últimos 15 años el número de perros en Alemania creció de 6,5 a 10 millones. Las ciudades alemanas también informan de más altas registradas para pagar el impuesto a la tenencia de perros.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que se le eligió.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.