08 jul. 2025

Fuego da tregua en el Chaco y bomberos levantan campamento

29485274

Misión cumplida. Los heroicos bomberos, militares, personal de emergencia y voluntarios.

GENTILEZA

Después de la lluvia registrada en el Chaco, específicamente en el sector donde hubo incendios forestales en cercanías de Cerro Chovoreca, los bomberos y personal de asistencia, van levantando paulatinamente sus campamentos. El director de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional, Eduardo Gómez informó que las precipitaciones disiparon en 85 a 90 por ciento el incendio en la zona.

“Nosotros seguimos, pero hemos procedido a disminuir cantidad de personal. Hoy (sábado) enviamos a las 18 personas que vinieron vía aérea y así vamos a ir reduciendo personales”, mencionó Gómez.

Más de cien personales entre bomberos de diversas unidades del país, militares, estancieros combatieron en una lucha frontal el incendio forestal que arrasó con unas 200.000 hectáreas de territorio y amenazaba con alcanzar otros sectores hacia el Parque Nacional Chovoreca. La mayor dificultad fue la variación del viento constantemente, hasta que el viernes a la noche se produjo la esperada lluvia que comenzó a caer en Toro Pampa y luego fue extendiéndose hacia el oeste del Chaco que sin lugar a dudas trajo alivio y apagó el fuego.

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce emitió un comunicado de agradecimiento a los combatientes del incendio y agradeció a los que aportaron en donaciones. Además reportó que la lluvia caída en 14 sectores afectados por el incendio fue 12 a 87 milímetros según las zonas.

inconsciencia criminal

Más contenido de esta sección
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.