29 oct. 2025

FTC desmiente supuesto aporte de colonos en Río Verde

Raúl Pereira, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), desmintió este lunes que se haya solicitado algún tipo de aporte económico a integrantes de las colonias menonitas de la zona de Río Verde, San Pedro.

FTC.JPG

La Fuerza de Tarea Conjunta fue creada por el gobierno de Horacio Cartes.| Foto: Archivo ÚH.

“Sigue en vigencia una directiva expresa del comando operacional que prohíbe recibir cualquier tipo de apoyo o incentivo a cambio de servicios”, explicó Pereira a la emisora 780 AM.

Aseguró que, no obstante, tras las publicaciones de medios de prensa se iniciaron las investigaciones correspondientes y adelantó que, de constatarse indicios, los responsables serán sancionados.

“La FTC no permite que el personal pida o reciba aporte o apoyo de parte de la población, no tenemos por qué pedir algún tipo de ayuda a integrantes de la sociedad, para eso manejamos un presupuesto”, enfatizó el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Consultado sobre el supuesto retiro de las tropas de la zona de Río Verde por la negativa de seguir con los aportes, comentó que el puesto fijo para brindar cobertura a la colonia menonita de la localidad norteña se estableció durante el tiempo de los trabajos de cosecha. Al culminar dichas labores, el comandante de la FTC, coronel Julio Brugada Brizuela, dispuso levantar el puesto y reestructurar el empleo del personal.

Sin embargo, resaltó que esto no significa que se abandone la atención para dicha comunidad, que conforme a la necesidad podrá restablecerse.


Averiguaciones. Por su parte, Esteban González, intendente de Santa Rosa del Aguaray, afirmó no saber si colonos aportaban o no una cantidad de dinero para la FTC. Asimismo, ante los rumores de que dicha fuerza de seguridad se retira de la zona por no recibir más los aportes, indicó que no sabe nada al respecto y “que irá hasta el lugar para interiorizarse del caso”.

Añadió que de ser cierto dicho rumor sería bastante grave, debido a la situación que se vive en la colonia, donde dos de sus integrantes están secuestrados por el grupo criminal EPP, Abrahán Fehr y Franz Wiebe. “Los colonos menonitas son muy sinceros y voy a pasar por la zona para saber si es verdad o no lo de los aportes a las FTC”, dijo González también a la 780 AM.

Finalmente, reiteró que no se puede dejar sin seguridad la zona ya que los colonos son personas trabajadoras y generadores de empleo para muchos jóvenes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).