14 ago. 2025

FTC confirma que no hubo heridos en ataque a una estancia en Concepción

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informó este jueves que los peones que fueron retenidos por un grupo armado en el interior de una estancia en la zona de San Alfredo, Departamento de Concepción, no fueron heridos. Se descarta que los autores sean miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

estancia1.jpg

Una de las maquinarias que fue incinerada en el establecimiento por los desconocidos.

Foto: Gentileza.

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguía, informó a Última Hora que eran ocho los hombres que ingresaron en la estancia San Josemí, en la zona de San Alfredo, Departamento de Concepción, y retuvieron a dos peones desde las 15.00 de este miércoles hasta las 2.00 de este jueves.

Manifestó que los hombres ingresaron en la propiedad de José Urrutia Zavala con el rostro cubierto y durante las horas en que retuvieron a los trabajadores, identificados como Vidal Giménez Agüero y Juan Bautista Giménez Agüero, procedieron a consumir todo tipo de alimentos que había en el lugar.

Asi quedó otra de las máqunas de la estancia que fue incinerada.

Asi quedó otra de las máqunas de la estancia que fue incinerada.

Foto: Gentileza.

Posteriormente, procedieron a incendiar el casco central, que es una vivienda de madera, un tractor tipo topadora, un tractor de extracción de rollos y un camión transportador de rollos. Además intentaron quemar un depósito.

Lea más: Concepción: Reportan ataque a una estancia en San Alfredo

“Los peones dijeron que se trataba de un grupo armado. Vestían supuestamente prendas tipo militar y estaban encapuchados. Según ellos, no se identificaron, solo se les dijo que no se resistan y que no intenten nada”, explicó Apesteguía.

Los peones no fueron maltratados físicamente y los autores del hecho no dejaron ningún tipo de panfleto.

La propiedad atacada pertenece a José Urrutia Zavala.

La propiedad atacada pertenece a José Urrutia Zavala.

Foto: Gentileza.

El vocero de la FTC dijo que se descarta que se trate del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), porque están lejos de su zona de influencia. Sin embargo, sí se puede presumir que se trate de la Agrupación Campesina Armada (ACA) o del Ejército Mariscal López (EML), como tampoco se descarta que sean ambos grupos juntos.

Los peones que fueron retenidos no resultaron heridos por los delincuentes.

Los peones que fueron retenidos no resultaron heridos por los delincuentes.

Foto: Gentileza.

Los delincuentes abandonaron el sitio sin robar ningún objeto del establecimiento. Actualmente la investigación está a cargo del fiscal Carlomagno Alvarenga.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.