09 ago. 2025

Frío y reguladas, mala combinación que castiga a usuarios del transporte público

Los pasajeros comentaron que debieron esperar en la intemperie y por más de media hora por las unidades que los lleven a destino.

Gente esperando buses.

Bajo temperaturas heladas los usuarios debieron esperar por horas una unidad debido a la regulada de frecuencia.

Foto: Dardo Ramírez.

Los usuarios del transporte público sufrieron un verdadero calvario durante la gélida mañana de este lunes cuando se evidenció nuevamente que cientos de usuarios esperaron en las paradas de buses –la mayoría sin resguardo alguno– durante más de media hora.

El panorama con las reguladas se ve igual de desalentador para mañana y el miércoles en que la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarían entre 0 y 5 °C, principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que no se descarta la probabilidad de escarchas en esas zonas del país.

Varios pasajeros que esperaban hoy muy temprano en la ruta Ex-Transchaco denunciaron a través de NPY que un trayecto de 20 minutos se convierte de una hora por efecto de las reguladas de buses. Incluso otros ciudadanos relataron que llegan en dos horas en sus puestos laborales debido a la falta de frecuencia de las unidades, motivo por el cual viajan en ómnibus repletos como sardinas, esperando llegar como sea.

Gente esperando buses.

Los usuarios lamentan la inacción de las autoridades.

Foto: Dardo Ramírez.

Un trabajador relató que debía estar a las 07:00 en su puesto de trabajo y esperó el bus desde las 04:00 y que aún a las 07:19 no había logrado abordar un colectivo para llegar a tiempo, lo que demuestra que esta problemática es constante.

“Hace una hora que estoy esperando y a las 04:00 salí de mi casa y esto es algo de todos los días”, lamentó el usuario.

“Tengo que salir una hora antes de mi casa y eso que mi trabajo queda solo a 20 minutos porque tenés que esperar mucho más para poder llegar y hay veces que los buses pasan de largo y no te suben y debés esperar otro”, remarcó otra de las usuarias.

Los ciudadanos reclaman al Viceministerio de Transporte (VMT) la falta de control de los empresarios de transporte que continúan castigando a los pasajeros con las reguladas de frecuencia y exigen sanciones severas para las líneas que realizan esta medida.

Más contenido de esta sección
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.