09 ago. 2025

Frente Guasu valora la figura de Nelson Mandela

Representantes de la coalición de izquierda, Frente Guasu, valoraron este viernes la figura del ex presidente sudafricano, Nelson Mandela como un líder triunfador contra la discriminación racial y por la liberación.

Varias personas muestran su respeto al expresidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

Varias personas muestran su respeto al ex presidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

Por medio de un comunicado, la nucleación política se hizo eco del fallecimiento de Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz en 1993.

“Luego de triunfar en la lucha, junto a su pueblo, contra la discriminación racial y por la liberación nacional, ha muerto Nelson Mandela”, menciona el escrito.

Señala que el ex gobernante tuvo la grandeza de integrar a todos, incluso a los ex racistas para la unión en Sudáfrica, que “hoy es el modelo de la convivencia democrática y social después de haber sufrido una de las peores tiranías de la historia de la humanidad”.

También recuerda que el ex presidente del Paraguay, Alfredo Stroessner, también apoyó la dictadura racista blanca sudafricana.

“Aquellos que han apoyado a la dictadura stronista, deberían hoy hacerse una auténtica autocrítica por no defender, en su momento, los derechos humanos de miles de sudafricanos asesinados, torturados y apresados por los racistas blancos”, asevera la misiva.

"¡Gloria al pueblo sudafricano que logró terminar con el criminal régimen del “apartheid” y con la discriminación racial! ¡Gloria a su líder, Nelson Mandela! ¡Nelson Mandela vivirá para siempre!”, concluye.

Tras varios problemas de salud en los últimos tres años, en los que sufrió una infección respiratoria en 2011, una hernia abdominal en febrero de 2012 y una infección pulmonar en diciembre del mismo año, Nelson Mandela falleció en su casa de Johanesburgo a la edad de 95 años este jueves.

El ex líder sudafricano, Premio Nobel de la Paz en 1993, pasó 27 años en la cárcel como opositor al régimen del Apartheid en Sudáfrica. En 1994 se convirtió en el primer presidente de color del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.