El experto agregó que aproximadamente unas cien marcas paraguayas se prepararon para franquiciar hasta ahora, de las cuales el 40% lo están haciendo efectivamente; es decir, que utilizan dentro de su operativa esta opción de negocio.
Los rubros más apetecidos en la modalidad franquicia son gastronomía e indumentaria en 2023, de acuerdo con Bullón, quien destacó igualmente el crecimiento experimentado en los sectores servicio, estética, monitoreo y seguridad, rastreo satelital, créditos y supermercados.
De acuerdo con las informaciones que brindan los socios de la Cámara, el segmento mueve en la actualidad entre G. 150 millones y G. 200 millones de manera anual; brindando mano de obra directa a unos 5.000/7.000 personas; mientas que indirectamente están involucradas unas 10.000 a 12.000 personas, según manifestó Bullón.
“Entre los socios de la Cámara suman aproximadamente 400 puntos de ventas en formato de franquicias y locales propios”, resaltó igualmente.
Un aspecto a destacar, según el referente, para que un negocio sea franquiciable, el tiempo para el recupero de la inversión tiene que ser igual o menor a 3 años; mientras que se franquician negocios que han demostrado ser exitosos, por lo que a la hora de replicar este éxito, es más probable que la réplica también sea exitosa. Respecto al llamado “efecto dueño”, dijo que esto se logra si algunos encargados de locales son tentados al riesgo de convertirse a esta modalidad, y en vez de solo depender de un contrato de trabajo podría transformarse la opción para convertirse en dueño mismo. “Esto significa que si tengo 10 sucursales con empleados o 10 franquicias con 10 dueños, es altamente probable que las sucursales con ‘dueños’ (franquiciados) tengan más ventas y sean más rentables”, agregó.
También refirió una estadística de la Asociación Internacional de Franquicias (IFA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con la cual de cada 100 negocios que se abren en forma independiente solo el 40% sobrevive después de 5 años; mientras que el resto desaparece. De las franquicias instaladas, el 95% sobrevive al quinto año, según manifestó, “lo que demuestra que es más seguro invertir en una franquicia que en un nuevo negocio sin ninguna experiencia”, finalizó.
95%
de las franquicias instaladas sobrevive al quinto año, lo que revela el grado de seguridad de la inversión.