20 nov. 2025

Franco entrega un video sobre “injerencia” de Venezuela y la OEA concluye misión

Asunción, 3 jul (EFE).- El nuevo Gobierno de Paraguay difundió hoy unos videos que supuestamente prueban la injerencia de Venezuela en la crisis paraguaya, sobre la que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentará sus conclusiones el próximo lunes.

Mientras el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, proseguía con sus reuniones con representantes de todos los poderes del Estado y estamentos de Paraguay, la ministra de Defensa, María Liz García, entregó las filmaciones en una rueda de prensa anunciada con mínima antelación.

Según García, los videos demuestran su denuncia de días pasados de que hubo una “arenga” del canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el embajador ecuatoriano, Julio Prado, a los altos mandos militares del país para asegurar su lealtad al presidente Fernando Lugo.

Lugo fue destituido el pasado 22 de junio por el Legislativo y ese mismo día se encontraba en el país una misión de cancilleres de la Unasur, entre ellos Maduro, que intentó mediar en la crisis.

García, que dio a entender que el material sería después entregado a la Fiscalía, entregó a la prensa un video editado de un minuto y 50 segundos que identifica a los altos mandos y muestra entradas y salidas de éstos y Maduro por el interior del Palacio Presidencial.

También facilitó nueve grabaciones en bruto del circuito cerrado de la Presidencia, que suman unos 68 minutos, en los que se observa el trasiego de Maduro, Prado, otros cancilleres de la Unasur, los altos mandos y varias personas más, pero no se ve reunión alguna del venezolano con los militares ni se distinguen conversaciones en las pocas piezas con audio.

Cuatro de esos jefes militares fueron relevados por el nuevo presidente, Federico Franco, el 27 de junio.

El comandante de la Fuerza Aérea, Miguel Christ, que permaneció en el puesto, compareció ayer ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y explicó el contenido de la reunión con Maduro, según diputados citados hoy por el diario ABC Color.

Según esta versión, Christ confirmó que los diplomáticos extranjeros intentaron presionar a los altos mandos militares para que firmaran un comunicado de reconocimiento a Lugo como presidente.

Mientras, la Comisión de Defensa llamó hoy a comparecer a todos los militares implicados que, según el diputado “oviedista” José López Chávez, confirmaron la misma versión de los hechos.

López Chávez, citado por la agencia pública IP, reclamó que la Justicia paraguaya procese a Maduro, Prado y también a Lugo por incitar a la sublevación militar, así como “pedir explicación al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por intromisión directa a la soberanía nacional”.

Insulza calificó lo ocurrido de “muy raro” y matizó que daba su opinión personal al añadir: “espero que ese tema lo evalúen el Gobierno de Paraguay y también el Gobierno de Venezuela y ojalá lo arreglaran juntos. Nunca estaría de más que conversaran”.

Respecto a su misión de observación, rehusó hacer un “adelanto” del informe que presentará el próximo lunes al Consejo Permanente de la OEA.

Insulza dijo haber encontrado en Paraguay “mucha disposición a mirar hacia el futuro, a seguir construyendo este país”, para lo que es “necesario un diálogo y un entendimiento”.

“Esperamos que nosotros podamos contribuir a eso”, declaró el secretario general, que en los últimos dos días se ha reunido con Franco, Lugo y con representantes de todos los partidos políticos, de los poderes Judicial y Legislativo, de la Iglesia Católica, del campesinado, el empresariado y los gremios productivos, así como con líderes indígenas y propietarios de medios de comunicación.

“Hemos hecho todo lo que hemos podido hacer”, aseveró, y dijo llevarse la impresión de que “ha habido la mayor apertura de todo el mundo para darnos toda la información del caso”.

A la salida de la entrevista con Insulza, el director de la muy popular Radio Ñandutí, Humberto Rubín, dijo a colegas de la prensa que observó que a la misión le importaba mucho la situación económica en Paraguay, que ha registrado una caída del PIB al -2,6 por ciento en el primer trimestre del año.

Respecto a las filmaciones difundidas, observó también que no ve en ellas “nada comprometedor”. “No hay ninguna evidencia. Puedo pensar lo peor, pero ahí (en los vídeos) no veo nada”, dijo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.