09 ago. 2025

Francisco dona USD 500.000 para ayudar a los migrantes

El papa Francisco destinó medio millón de dólares para que la Iglesia de México pueda seguir asistiendo a los inmigrantes que se encuentran bloqueados en ese país en su ruta hacia los Estados Unidos, informó la Santa Sede.

papa francisco

El papa Francisco firmó la ley que obliga a denunciar cualquier presunto abuso sexual.

Foto: EFE

Gracias al óbolo de San Pedro, que financia las obras de caridad del Vaticano mediante las donaciones de fieles, ese medio millón de dólares (unos 450.000 euros) serán distribuidos en 26 proyectos de 16 diócesis y congregaciones religiosas de México.

La donación del pontífice, muy atento a la problemática que envuelve a la inmigración, llega después de que la Iglesia mexicana haya pedido ayuda a la Santa Sede “para seguir dando alojamiento, comida y artículos de primera necesidad” a los inmigrantes.

Lea además: El Papa reza por las víctimas de “violencia injustificable” de Sri Lanka

Trece de esos proyectos ya han sido aprobados por las diócesis de Cautitlán, Nogales, Mazatlán, Querétaro, San Andrés Tuxtla, Nuevo Laredo y Tijuana, y por las congregaciones de los Scalabrinianos, del Sagrado Corazón de Jesús y María y de las hermanas Josefinas.

Otros catorce proyectos de ayuda a los inmigrantes se encuentran aún en fase de valoración pues, antes de asignar fondos, las reglas del Vaticano reclaman una información transparente sobre su uso.

“Gracias a estos proyectos, a la caridad y a la solidaridad cristiana, los obispos mexicanos esperan poder seguir ayudando a los hermanos y hermanas que migran”, reza el comunicado del Óbolo.

En el mismo se explica que en los últimos tiempos miles de inmigrantes -hombres, mujeres y niños- han llegado a México tras recorrer miles de kilómetros cruzando países como Honduras, El Sálvador o Guatemala huyendo de “la pobreza y la violencia”.

Y buscando un futuro mejor en los Estados Unidos, si bien la frontera que separa México y ese país “sigue cerrada para ellos”.

En 2018 accedieron a México seis caravanas de inmigrantes, formadas por un total de 75.000 personas.

Te puede interesar: El zapatero peruano de los papas Benedicto y Juan Pablo II escribe su vida

“Todas estas personas se han quedado bloqueadas al no poder entrar en Estados Unidos, sin casa ni medios. La Iglesia Católica acoge a miles de ellos en los albergues de las diócesis y de las congregaciones religiosas, dándoles lo necesario para vivir, como un techo o ropa”, apunta el Vaticano.

Sin embargo la Santa Sede subraya que “la cobertura mediática sobre esta emergencia ha ido disminuyendo y como consecuencia se ha reducido también la ayuda a los inmigrantes por parte del Gobierno y de los privados”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.