09 ago. 2025

Francisco condena “despreciable atentado” yihadista en Burkina Faso con más de 200 muertos

El papa Francisco condenó el domingo el ataque por parte de un grupo vinculado a Al Qaeda, que el 24 de agosto acabó con la vida de más de 200 personas en una localidad de Burkina Faso.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco condenó el atentado al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

“Me entristeció saber que el pasado sábado 24 de agosto en la ciudad de Barsalogho, Burkina Faso, cientos de personas –entre las cuales había mujeres y niños– murieron, y muchas resultaron heridas en un ataque terrorista”, lamentó el papa Francisco al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

“Al condenar estos despreciables atentados contra la vida humana, expreso mi cercanía a toda la nación y mi más sentido pésame a las familias de las víctimas”, agregó Francisco, que encomendó a la Virgen María que “ayude al querido pueblo de Burkina Faso a encontrar la paz y la seguridad”.

Más de 200 personas, la mayoría civiles, murieron en la última masacre del Grupo por el Apoyo al Islam y los Musulmanes. Se trata de una organización ligada a la red fundamentalista islámica Al Qaeda que opera en el Sahel y reivindicó el ataque.

Burkina Faso se enfrenta, desde 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas del país. Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

El país tuvo dos golpes de Estado en 2022 ante el descontento de la población y del Ejército por los constantes ataques.

Rezó por víctimas del derrumbe de un santuario en Brasil

El papa también mencionó este domingo el reciente accidente en el santuario católico del Morro da Conceiçao, en Brasil, donde dos personas murieron y 22 resultaron heridas al derrumbarse un techo el pasado viernes. Todo ello sucedió mientras se repartían cestas básicas de alimentos entre población vulnerable.

“Rezo también por las víctimas del accidente”, dijo este domingo el papa, y pidió que “el Señor resucitado consuele a los heridos y a sus familias”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.