07 oct. 2025

Francisco condena “despreciable atentado” yihadista en Burkina Faso con más de 200 muertos

El papa Francisco condenó el domingo el ataque por parte de un grupo vinculado a Al Qaeda, que el 24 de agosto acabó con la vida de más de 200 personas en una localidad de Burkina Faso.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco condenó el atentado al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

“Me entristeció saber que el pasado sábado 24 de agosto en la ciudad de Barsalogho, Burkina Faso, cientos de personas –entre las cuales había mujeres y niños– murieron, y muchas resultaron heridas en un ataque terrorista”, lamentó el papa Francisco al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

“Al condenar estos despreciables atentados contra la vida humana, expreso mi cercanía a toda la nación y mi más sentido pésame a las familias de las víctimas”, agregó Francisco, que encomendó a la Virgen María que “ayude al querido pueblo de Burkina Faso a encontrar la paz y la seguridad”.

Más de 200 personas, la mayoría civiles, murieron en la última masacre del Grupo por el Apoyo al Islam y los Musulmanes. Se trata de una organización ligada a la red fundamentalista islámica Al Qaeda que opera en el Sahel y reivindicó el ataque.

Burkina Faso se enfrenta, desde 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas del país. Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

El país tuvo dos golpes de Estado en 2022 ante el descontento de la población y del Ejército por los constantes ataques.

Rezó por víctimas del derrumbe de un santuario en Brasil

El papa también mencionó este domingo el reciente accidente en el santuario católico del Morro da Conceiçao, en Brasil, donde dos personas murieron y 22 resultaron heridas al derrumbarse un techo el pasado viernes. Todo ello sucedió mientras se repartían cestas básicas de alimentos entre población vulnerable.

“Rezo también por las víctimas del accidente”, dijo este domingo el papa, y pidió que “el Señor resucitado consuele a los heridos y a sus familias”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.