25 abr. 2025

Francia: Primera condena por ofensas sexistas

Un hombre de 30 años fue castigado con varios meses de prisión y una multa de 300 euros por ofensas sexistas. Este es el primer condenado en Francia en el marco de la ley aprobada hace dos meses contra la violencia machista.

francia acoso

Las manifestaciones en Francia lograron que se aplique una sanción a los acosadores.

El Periódico.com

"¡Primera condena por ofensas sexistas! Bravo por la reacción del conductor y la puesta en marcha de la sanción”, celebró este martes en Twitter la secretaria de Estado para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de Francia, Marlène Schiappa.

Según explicó la prensa local, el condenado increpó a una joven de 21 años cuando el pasado viernes iba en un autobús en Essonne, en las afueras de París, “en estado de notable embriaguez”.

El hombre dio golpes a la mujer en las nalgas y después la llamó “puta” y le dijo que tenía “unos pechos grandes”.

Fue entonces cuando ella pidió ayuda al conductor del autobús, quien a su vez llamó a la Policía.

El joven, condenado a pagar 300 euros por las ofensas sexistas, fue también condenado a nueve meses de prisión, seis exentos de cumplimiento, por agredir a la mujer y al conductor, un delito que ya estaba incluido en la anterior normativa.

El proyecto de ley contra la violencia machista, que incluyó por primera vez una multa económica a quienes hagan comentarios sexistas, fue aprobado el pasado 1 de agosto por el parlamento francés.

Esta norma respondió al movimiento de denuncias de abusos sexuales #MeToo y a las recurrentes situaciones de acoso verbal callejero en algunos barrios de París.

Se castigarán con una multa máxima de hasta 750 euros (o hasta 3.000 en caso de reincidencia) comportamientos o comentarios con “intención o conducta sexual o sexista” que ofendan la dignidad de la mujer y que sean “degradante o humillante o creen una situación intimidatoria hostil u ofensiva”.

Más contenido de esta sección
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes via satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.