19 ago. 2025

Francia: Primera condena por ofensas sexistas

Un hombre de 30 años fue castigado con varios meses de prisión y una multa de 300 euros por ofensas sexistas. Este es el primer condenado en Francia en el marco de la ley aprobada hace dos meses contra la violencia machista.

francia acoso

Las manifestaciones en Francia lograron que se aplique una sanción a los acosadores.

El Periódico.com

"¡Primera condena por ofensas sexistas! Bravo por la reacción del conductor y la puesta en marcha de la sanción”, celebró este martes en Twitter la secretaria de Estado para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de Francia, Marlène Schiappa.

Según explicó la prensa local, el condenado increpó a una joven de 21 años cuando el pasado viernes iba en un autobús en Essonne, en las afueras de París, “en estado de notable embriaguez”.

El hombre dio golpes a la mujer en las nalgas y después la llamó “puta” y le dijo que tenía “unos pechos grandes”.

Fue entonces cuando ella pidió ayuda al conductor del autobús, quien a su vez llamó a la Policía.

El joven, condenado a pagar 300 euros por las ofensas sexistas, fue también condenado a nueve meses de prisión, seis exentos de cumplimiento, por agredir a la mujer y al conductor, un delito que ya estaba incluido en la anterior normativa.

El proyecto de ley contra la violencia machista, que incluyó por primera vez una multa económica a quienes hagan comentarios sexistas, fue aprobado el pasado 1 de agosto por el parlamento francés.

Esta norma respondió al movimiento de denuncias de abusos sexuales #MeToo y a las recurrentes situaciones de acoso verbal callejero en algunos barrios de París.

Se castigarán con una multa máxima de hasta 750 euros (o hasta 3.000 en caso de reincidencia) comportamientos o comentarios con “intención o conducta sexual o sexista” que ofendan la dignidad de la mujer y que sean “degradante o humillante o creen una situación intimidatoria hostil u ofensiva”.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).