06 nov. 2025

Francia detiene a siete personas este mes por terrorismo

Las fuerzas del orden francesas han detenido este mes a siete personas por terrorismo y al menos tres de ellas tenían planes de perpetrar atentados, informó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

camion muertos.jpeg

El ataque en Niza fue uno de los más graves. Foto: publimetro.com.mx.

EFE

El ministro hizo el anuncio a la prensa al término de un encuentro en París con su homólogo alemán, Thomas de Maizière.

Además, indicó que “el número de individuos vinculados con redes terroristas detenidos en los primeros seis meses del año en Francia es similar al de todo el año 2015".

A comienzos de mes, su departamento había indicado que las fuerzas del orden habían arrestado a 165 personas sospechosas de terrorismo, de las cuales 91 habían sido inculpadas y 63 ingresaron en prisión.

El encuentro de los dos ministros se produjo en un contexto de fuerte amenaza terrorista, después de varios ataques yihadistas en los últimos meses.

El más grave fue el ocurrido en Niza el 14 de julio pasado, cuando murieron 86 personas y varios cientos resultaron heridas.

Uno de los objetivos de la entrevista entre Cazeneuve y de Maizière era analizar los medios de los que disponen las fuerzas del orden para intervenir las comunicaciones codificadas de los terroristas a través de mensajerías en línea.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.