22 jul. 2025

Francia: Arco del Triunfo ocupado por los “chalecos amarillos”

Un grupo de “chalecos amarillos”, los manifestantes que protestan contra el alza de impuestos al carburante y la subida del coste de vida, ocuparon este sábado la azotea del Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos de Francia, previamente vandalizado por grupos de alborotadores.

Arco del triunfo.jpg

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” ocuparon la zona del Arco del Triunfo.

Reuters.

Los alrededores de los Campos Elíseos se convirtieron en un escenario de guerra, cubierto por una masa de gases lacrimógenos y humo por los numerosos incendios de coches, contenedores y terrazas en varias avenidas del centro de París, Francia.

La zona más asociada al poder político, donde residen embajadores y diplomáticos y se localizan buena parte de las instituciones públicas, es el foco de estos enfrentamientos, en los que 158 personas han sido detenidas, según cifras del Ministerio del Interior.

Los controles e identificaciones de identidad previstos en los Campos Elíseos, que habían sido blindados a las seis de la mañana hora local y reservados únicamente a peatones, debían favorecer una marcha pacífica mucho más tranquila que las protestas del sábado pasado.

5067236-Libre-1758667834_embed

Sin embargo, la escalada de tensión ha sido más que notable y el lanzamiento de cócteles molotov, adoquines a los que los antidisturbios respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua ha marcado el ritmo de la jornada.

Los partidos de la oposición y el propio Gobierno ha mantenido silencio en las últimas dos horas, cuando la situación ha comenzado a empeorar.

Antes de esto, el líder del partido izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, y el de la extrema derecha, Nicolas Dupont-Aignan, habían señalado en los medios que se trataba de una violencia residual o impulsada por parte de grupos infiltrados.

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” consideraron, por su parte, que la degeneración de la manifestación constata el hartazgo popular y urgen a Macron a que cambie el rumbo de sus políticas.

<p>Varios integrantes del movimiento de

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” protagonizaron disturbios frente al Arco del Triunfo.

EFE.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).