10 nov. 2025

Francia: Arco del Triunfo ocupado por los “chalecos amarillos”

Un grupo de “chalecos amarillos”, los manifestantes que protestan contra el alza de impuestos al carburante y la subida del coste de vida, ocuparon este sábado la azotea del Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos de Francia, previamente vandalizado por grupos de alborotadores.

Arco del triunfo.jpg

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” ocuparon la zona del Arco del Triunfo.

Reuters.

Los alrededores de los Campos Elíseos se convirtieron en un escenario de guerra, cubierto por una masa de gases lacrimógenos y humo por los numerosos incendios de coches, contenedores y terrazas en varias avenidas del centro de París, Francia.

La zona más asociada al poder político, donde residen embajadores y diplomáticos y se localizan buena parte de las instituciones públicas, es el foco de estos enfrentamientos, en los que 158 personas han sido detenidas, según cifras del Ministerio del Interior.

Los controles e identificaciones de identidad previstos en los Campos Elíseos, que habían sido blindados a las seis de la mañana hora local y reservados únicamente a peatones, debían favorecer una marcha pacífica mucho más tranquila que las protestas del sábado pasado.

5067236-Libre-1758667834_embed

Sin embargo, la escalada de tensión ha sido más que notable y el lanzamiento de cócteles molotov, adoquines a los que los antidisturbios respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua ha marcado el ritmo de la jornada.

Los partidos de la oposición y el propio Gobierno ha mantenido silencio en las últimas dos horas, cuando la situación ha comenzado a empeorar.

Antes de esto, el líder del partido izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, y el de la extrema derecha, Nicolas Dupont-Aignan, habían señalado en los medios que se trataba de una violencia residual o impulsada por parte de grupos infiltrados.

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” consideraron, por su parte, que la degeneración de la manifestación constata el hartazgo popular y urgen a Macron a que cambie el rumbo de sus políticas.

<p>Varios integrantes del movimiento de

Varios integrantes del movimiento de “chalecos amarillos” protagonizaron disturbios frente al Arco del Triunfo.

EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.