06 nov. 2025

Francia alerta sobre riesgo persistente de hundimiento en Notre Dame

El Ministerio de Cultura francés subrayó este miércoles que existe un riesgo “persistente” de que Notre Dame se venga abajo tras el incendio, lo que explica la velocidad a la que avanzaron las obras y la “urgencia imperiosa” de retomarlas para evitarlo.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

“A raíz de la ola de calor, se han vuelto a registrar recientemente piedras caídas de la bóveda. El ritmo de las obras iniciadas el 16 de abril se justifica únicamente por la urgencia vinculada al riesgo persistente de hundimiento”, indicó en un correo electrónico transmitido a los medios.

La continuación de las obras está prevista para el próximo 19 de agosto, tras su paralización el 25 de julio para replantear las medidas de seguridad sanitarias para los trabajadores, que no habían sido “suficientemente respetadas”.

En paralelo, esta semana empezaron los trabajos de limpieza de plomo en los alrededores de la catedral, que deberán extenderse aún durante tres semanas.

Lea más: Inician los trabajos de limpieza de plomo en Notre Dame

El Ministerio insistió, no obstante, en que la salud de los obreros es una prioridad absoluta que prima sobre cualquier otra consideración y destacó que los dispositivos establecidos desde el principio para garantizar su seguridad serán reforzados en las próximas semanas y adaptados al número de personas que intervengan.

Apuntó, además, que para el Estado es un desafío conciliar la urgencia de una intervención que descarte el riesgo de derrumbamiento con la seguridad de los obreros.

Con una descripción minuciosa de los procesos de seguridad en marcha, Cultura se defendió así de las críticas recibidas, especialmente desde que el digital Mediapart publicara en julio, antes de que paralizaran las obras, un artículo en el que cuestionaba la protección de los trabajadores.

Le puede interesar: Notre Dame se recompone tratando de mantenerse fiel a sus orígenes

Según el Ministerio, la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), autoridad dependiente del Ministerio que gestiona las obras, puso en marcha a partir del 18 de abril y junto a la delegación del Gobierno las primeras medidas para preservar las condiciones sanitarias en la construcción por el peligro de contaminación de plomo.

El contacto con la inspección de trabajo ha sido regular desde el pasado 30 de abril, “en forma de visitas a la construcción, reuniones de trabajo y correos”.

“La suspensión de la obra decidida por el Prefecto de la Región el 25 de julio pretendía pasar de un dispositivo provisional de lucha contra el riesgo de plomo, instaurado en la urgencia de preservar el edificio, a un dispositivo perenne y dimensionado con respecto al número de trabajadores en el lugar”, según Cultura.

Relacionado: Notre Dame celebra en condiciones precarias su primera misa tras el incendio

Por último, el Ministerio aseguró que los operadores han sido informados a diario de la evolución de las medidas preventivas y que se han dado formaciones obligatorias que todos deben seguir antes de iniciar su misión.

Además, todas las empresas que intervienen tienen la obligación de garantizar el seguimiento individual de sus empleados por un médico de trabajo, como análisis de plomo en sangre.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.