18 nov. 2025

Francia alerta sobre riesgo persistente de hundimiento en Notre Dame

El Ministerio de Cultura francés subrayó este miércoles que existe un riesgo “persistente” de que Notre Dame se venga abajo tras el incendio, lo que explica la velocidad a la que avanzaron las obras y la “urgencia imperiosa” de retomarlas para evitarlo.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

“A raíz de la ola de calor, se han vuelto a registrar recientemente piedras caídas de la bóveda. El ritmo de las obras iniciadas el 16 de abril se justifica únicamente por la urgencia vinculada al riesgo persistente de hundimiento”, indicó en un correo electrónico transmitido a los medios.

La continuación de las obras está prevista para el próximo 19 de agosto, tras su paralización el 25 de julio para replantear las medidas de seguridad sanitarias para los trabajadores, que no habían sido “suficientemente respetadas”.

En paralelo, esta semana empezaron los trabajos de limpieza de plomo en los alrededores de la catedral, que deberán extenderse aún durante tres semanas.

Lea más: Inician los trabajos de limpieza de plomo en Notre Dame

El Ministerio insistió, no obstante, en que la salud de los obreros es una prioridad absoluta que prima sobre cualquier otra consideración y destacó que los dispositivos establecidos desde el principio para garantizar su seguridad serán reforzados en las próximas semanas y adaptados al número de personas que intervengan.

Apuntó, además, que para el Estado es un desafío conciliar la urgencia de una intervención que descarte el riesgo de derrumbamiento con la seguridad de los obreros.

Con una descripción minuciosa de los procesos de seguridad en marcha, Cultura se defendió así de las críticas recibidas, especialmente desde que el digital Mediapart publicara en julio, antes de que paralizaran las obras, un artículo en el que cuestionaba la protección de los trabajadores.

Le puede interesar: Notre Dame se recompone tratando de mantenerse fiel a sus orígenes

Según el Ministerio, la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), autoridad dependiente del Ministerio que gestiona las obras, puso en marcha a partir del 18 de abril y junto a la delegación del Gobierno las primeras medidas para preservar las condiciones sanitarias en la construcción por el peligro de contaminación de plomo.

El contacto con la inspección de trabajo ha sido regular desde el pasado 30 de abril, “en forma de visitas a la construcción, reuniones de trabajo y correos”.

“La suspensión de la obra decidida por el Prefecto de la Región el 25 de julio pretendía pasar de un dispositivo provisional de lucha contra el riesgo de plomo, instaurado en la urgencia de preservar el edificio, a un dispositivo perenne y dimensionado con respecto al número de trabajadores en el lugar”, según Cultura.

Relacionado: Notre Dame celebra en condiciones precarias su primera misa tras el incendio

Por último, el Ministerio aseguró que los operadores han sido informados a diario de la evolución de las medidas preventivas y que se han dado formaciones obligatorias que todos deben seguir antes de iniciar su misión.

Además, todas las empresas que intervienen tienen la obligación de garantizar el seguimiento individual de sus empleados por un médico de trabajo, como análisis de plomo en sangre.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.