24 oct. 2025

Foto: La muerte de Somoza

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Cada día, hasta el 8 de octubre, compartiremos fotografías con su respectivo relato, obtenidas en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

Muerte de Somoza, 1980.

En 1980 mataron a Somoza. Foto: Archivo UH.

El 17 de setiembre de 1980, alrededor de las 10 de la mañana, el exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle fue ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), durante un atentado registrado sobre la avenida España (que en ese tramo se llamaba Generalísimo Franco), casi Venezuela, en Asunción.

Somoza había huido de su país tras el triunfo de la Revolución Sandinista y fue acogido como exiliado por el también dictador Alfredo Stroessner. Vivía lujosamente en una mansión, sobre la avenida España, junto con su mujer, la ex reina de belleza Dinorah Sampsom.

Según se supo mucho después, un comando del ERP, dirigido por el líder guerrillero argentino Enrique Gorriarán Merlo, había ingresado en forma clandestina al Paraguay, para preparar el plan de ataque.

Tras varios días de vigilancia, montaron una emboscada desde una vivienda alquilada a nombre del cantante español Julio Iglesias. Detuvieron el lujoso auto Mercedes Benz en que viajaba el ex mandatario nicaraguense con fusiles de asalto M-16 y luego le dispararon con un lanzacohetes LPG-2. En el atentado murió Somosa, su asesor financiero Jou Baittiner y el chofer César Gallardo.

El asesinato causó una gran conmoción y colocó al Paraguay en el foco de la información mundial. Periodistas y fotógrafos de Última Hora llegaron al sitio pocos minutos después del ataque y recogieron en tiempo récord todas las aristas del suceso, en una edición especial que salió a la calle después del mediodía y se agotó en pocas horas.

Esta es la foto que se publicó en portada, con un gran titular: Mataron a Somoza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.