19 ago. 2025

Foto: El hombre que trajo la democracia

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Cada día, hasta el 8 de octubre, compartiremos fotografías con su respectivo relato, obtenidas en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

Andrés Rodríguez.

Foto: Archivo Última Hora.

Aunque era también un militar, consuegro del propio general Alfredo Stroessner, a quien finalmente derrocó, el general Andrés Rodríguez es recordado como el hombre que hizo posible el inicio de la transición democrática en el Paraguay.

Tras el golpe militar del 2 y 3 de febrero de 1989, Rodríguez asumió como presidente provisional, respaldado por el llamado sector tradicionalista del partido colorado, liderado por el veterano caudillo Juan Ramón Chavez y por el jurista y también caudillo Luis María Argaña, quienes aparecen junto a Rodríguez, en esta histórica foto de última Hora, en momentos de asumir el cargo.

Rodríguez convocó a elecciones para el 1 de mayo, en las que él se presentó como candidato por el Partido Colorado y resulto electo con el 75,9% de los sufragios frente a su contrincante opositor, Domingo Laíno, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien obtuvo el 19,4%.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.