27 jul. 2025

Foro Mundial de DDHH emite declaración por la libertad de Julian Assange

El Foro Mundial de Derechos Humanos, cuya tercera edición se celebra en Buenos Aires, emitió este jueves, en su acto de clausura, una declaración en apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, preso en una cárcel de Reino Unido mientras se dirime su extradición a Estados Unidos.

Julian Assange.png

Julian Assange tuvo un derrame cerebral en octubre en la prisión británica de Belmarsh.

Foto: elespanol.com

“La libertad de Julian Assange es la libertad de cada uno de nosotros”, señala el texto, leído por Pablo Gentili, secretario Ejecutivo del Foro Mundial de Derechos Humanos, ante multitud de personas -ya fueran conferenciantes del foro o asistentes como público- a quienes se pidió levantar la mano en caso de estar de acuerdo con la declaración, para darla por aprobada, como así fue.

Assange está preso desde 2019 en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, a la espera de su extradición a Estados Unidos, país donde responde por 17 delitos de espionaje e intrusión informática por la divulgación en su portal de documentos confidenciales sobre la base naval de Guantánamo o las guerras de Afganistán e Irak, entre otros.

Lea más: Una cadena humana rodea el Parlamento británico por la liberación de Julian Assange

Gentili consideró que el de Assange, al que definió como un “luchador de la libertad”, es un “caso emblemático de la violencia que ejercen los imperios contra los derechos de las personas a la libertad, a la libertad de conocimiento, de información, a la libertad de expresión”.

“Los abajo firmantes, participantes del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, expresamos nuestra preocupación sobre la solicitud de extradición tramitada por parte de los EE.UU. en relación al periodista y fundador de WikiLeaks Julian Assange, actualmente en prisión provisional en condiciones infrahumanas”, leyó.

Extraditarlo, agrega la declaración, sentaría un “peligroso precedente para libertad de prensa y el derecho de acceso a información del mundo”, y remarca que se trata de una condena contra un periodista y una “amenaza velada” contra todos los periodistas que “tengan como objetivo hacer su trabajo de manera honesta”.

Entérese más: Revelan que Julian Assange tuvo un derrame cerebral en prisión de máxima seguridad

“Si se aprueba en este espacio, será esta una declaración formal de nuestro foro. Así que les pido que levanten la mano”, señaló Gentili, tras lo que muchas personas levantaron la mano y él agregó: “Se aprueba por unanimidad”.

El foro, cuya primera edición se celebró en 2013 en Brasil y la segunda en 2014 en Marruecos, ha sido en su tercera cita, que comenzó el lunes pasado, organizado por el Gobierno argentino y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El objetivo es ser, mediante plenarios y conferencias magistrales con especialistas nacionales -ya fueran referentes políticos, sociales, académicos, entre otros- un espacio de debate público sobre los avances y desafíos en la materia.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.