29 abr. 2025

Formando Lectores cierra su primer ciclo beneficiando a 200 escuelas

31182207

dardo ramírez

El proyecto Formando Lectores, destinado a beneficiar a miles de estudiantes de la etapa Escolar Básica, realizó una nueva entrega este jueves, en la Escuela Básica N° 5934 Comunidad Indígena Cerro Poty.
La iniciativa, impulsada por ueno bank y el Diario Última Hora, colabora con el Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, Ñe’êry, impulsado por el MEC, cuyo objetivo es fomentar y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.

Entre octubre y noviembre del 2024, 50.000 libros fueron entregados a 100 escuelas y, en su segunda tanda, que cierra este mes de marzo, el proyecto distribuirá otros 50.000 materiales de lectura para extender su apoyo al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sumando así la donación de 100.000 libros a 200 escuelas.

Las bibliotecas donadas por ueno bank, en el marco de Formando Lectores, contemplan 96 diferentes títulos aprobados por el MEC y considerados como aptos para aportar al Programa Ñe’êry. Las entregas abarcan instituciones educativas en capital y los departamentos de Central, Concepción, Alto Paraná e Itapúa.

Una gran ayuda. Para la docente Beatriz Carolina Paredes Román, encargada de despacho de la Escuela Básica N° 5934 Comunidad Indígena Cerro Poty, el lote entregado ayudará a motivar y fomentar la lectura en los más pequeños gracias al contenido de los libros que cuentan con muchos colores e ilustraciones que llaman la atención.

“Estos libros, a mi parecer, van a motivar a los chicos. Porque siempre los libros cuando tienen color, cuando son bien ilustrados llaman la atención de los pequeños. Entonces sí les va a atraer leer. En el caso de inicial, por ejemplo, ellos van contando el relato de acuerdo a lo que ven. Y con el programa Ñe’êry trabajamos con un proyecto, un eje central que son los poetas paraguayos y los cuentos clásicos”, comentó.

Manifestó que está supremamente agradecida con ueno bank y Última Hora por la donación y espera que las autoridades también hagan su parte y los ayuden a seguir creciendo como institución. Por el momento, el pedido más importante que realizan es la de obtener el título de propiedad del lugar para que puedan seguir gestionando con el MEC las mejoras de las instalaciones, entre otras cosas.

“Esto es muy importante. Ojalá algún día nuestra escuela cuente con una biblioteca, como otros lugares. Yo particularmente agradezco mucho estos libros que van a ser de interés también para los pequeños. Es muy lindo y noble también lo que están haciendo ahora y ahora, a seguir trabajando”, acotó, a la par de agregar que los cuentos también serán utilizados para realizar dramatizaciones y realizar puestas de teatro y baile para hacer volar la imaginación.

Por su parte, Petrona Ruiz Díaz Pereira, lideresa de la Comunidad Iníigena Cerro Poty, señaló a Última Hora que el lote de libros donados serán utilizados al máximo para potenciar el nivel educativo de los niños. Asimismo, agradeció que se interesarán en la institución y sus necesidades.

“Esta donación es muy importante para los niños y sus estudios, los ayudará a ser más fuertes y mejores. Gracias por tenernos en cuenta y venir hasta aquí para ver la situación en la que estamos. Quiero hacer un llamado también a las autoridades porque son muchas las necesidades que tenemos. Necesitamos sillas y mesas nuevas, poner en condiciones las ventanas porque son muy peligrosas y debemos evitar accidentes y, por sobre todo, el título de propiedad para poder seguir gestionando proyectos”, manifestó.

Para saber más. Los 100.000 ejemplares de libros que fueron donados cuentan con una importante cantidad de información para contribuir al enriquecimiento de vocabulario y al desarrollo de la capacidad de análisis y reflexión de las mentes jóvenes. Cada biblioteca entregada a las escuelas cuenta con un set de 500 libros recomendados según la guía de lectura establecida por el MEC para los diferentes grados.

Con la presentación de Formando Lectores, la entidad bancaria generó una alianza que marca un hito en el fomento de la lectura y la educación.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso al conocimiento y la información para impulsar el máximo potencial de las personas y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva, con mayores oportunidades para miles de estudiantes que se verán beneficiados con este programa.

31182230

Beatriz Paredes, encargada de despacho de la Escuela.

31182249

Petrona Ruiz Díaz, lideresa de la comunidad.

Más contenido de esta sección