Cada una de las instituciones beneficiadas recibe 500 libros en castellano y guaraní, seleccionados con base en las guías pedagógicas del programa Ñe’êry, con el fin de estimular la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por la lectura.
Las entregas en esta etapa alcanzaron a 100 escuelas, sumando así 200 instituciones beneficiadas por Formando Lectores 2, que empezó en junio pasado en la Escuela Básica N° 221 Chaco Paraguayo de Asunción. Este encuentro contó con la presencia de autoridades del MEC, directivos de ueno bank y Última Hora, marcando el arranque formal del cronograma 2025. Con el cierre de esta edición, se habrán entregado 200.000 libros a 400 instituciones educativas en todo el país desde el inicio del proyecto que arrancó en octubre de 2024.
Para docentes y alumnos, esta iniciativa significa mucho más que libros: Representa una oportunidad de aprender, soñar y crecer. Y es por ello que ueno bank ya está preparando, en conjunto con Última Hora, una nueva edición de Formando Lectores porque una biblioteca bien surtida puede cambiar la trayectoria de una escuela: Más chicos leyendo, más docentes con recursos, más familias involucradas. Es una alianza público privada que reúne al Estado, al sector financiero y a un medio de comunicación para hacer de la lectura un derecho vivido, no solo declarado.
2 etapas en 2025: Junio (50.000) + agosto (50.000) = 100.000 libros entregados a 200 escuelas. Cada escuela recibe 500 libros, en castellano y guaraní, validados por el MEC. Alcance acumulado con Formando Lectores 1 y 2: 200.000 libros en 400 instituciones en todo el país.