24 nov. 2025

Formalizan detención de “El Chapo” para iniciar proceso de extradición

Las autoridades mexicanas informaron hoy de que Interpol México formalizó la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, capturado el viernes en su estado natal de Sinaloa (noroeste), con lo cual puede comenzar el procedimiento para extraditar al criminal a Estados Unidos.

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán es conducido el pasado 8 de enero de 2016, a un helicòptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México) . EFE

El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán es conducido el pasado 8 de enero de 2016, a un helicòptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México) . EFE

EFE

En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) detalló que “elementos de Interpol México, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron al interior del Centro Federal de Readaptación Social número 1, las dos órdenes de detención formal con fines de extradición en contra de Joaquín Guzmán Loera”.

A ese centro penitenciario, conocido como Altiplano y situado en central Estado de México, fue trasladado Guzmán el viernes por la noche, seis meses después de que se fugara de ese mismo recinto por un túnel de 1,5 kilómetros conectado con una casa abandonada.

“Con esta acción, se notifica a la autoridad jurisdiccional correspondiente de la ejecución de dichas órdenes de detención con fines de extradición, con lo cual dará inicio formalmente el procedimiento”, explica el boletín.

Según la PGR, “una vez desahogada la parte probatoria del procedimiento de extradición, los jueces emitirán una opinión jurídica y posteriormente se turnarán los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que esta dependencia emita los acuerdos correspondientes”.

Aclara también que Guzmán “tiene la posibilidad de recurrir al Juicio de Amparo, en contra de los acuerdos que emita la Cancillería” y que la fiscalía general “mantendrá una estricta vigilancia de los procedimientos y será respetuosa de las determinaciones de las autoridades correspondientes”.

Los abogados de “El Chapo” tramitaron en los últimos meses varios recursos de amparo contra una eventual extradición, solicitada formalmente por Estados Unidos.

Algunos de ellos “fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite”, detalló la PGR el sábado en otro comunicado.

Tras el escándalo desatado por la fuga de julio, al Gobierno de Peña Nieto, que antes rechazaba con vehemencia la extradición, parece convencido en enviarlo a Estados Unidos, aunque el proceso para concretarlo se prevé largo, por los tiempos establecidos en la ley.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.