17 nov. 2025

Formalizan detención de “El Chapo” para iniciar proceso de extradición

Las autoridades mexicanas informaron hoy de que Interpol México formalizó la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, capturado el viernes en su estado natal de Sinaloa (noroeste), con lo cual puede comenzar el procedimiento para extraditar al criminal a Estados Unidos.

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán es conducido el pasado 8 de enero de 2016, a un helicòptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México) . EFE

El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán es conducido el pasado 8 de enero de 2016, a un helicòptero de la Marina Armada de México, en la capital mexicana tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México) . EFE

EFE

En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) detalló que “elementos de Interpol México, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron al interior del Centro Federal de Readaptación Social número 1, las dos órdenes de detención formal con fines de extradición en contra de Joaquín Guzmán Loera”.

A ese centro penitenciario, conocido como Altiplano y situado en central Estado de México, fue trasladado Guzmán el viernes por la noche, seis meses después de que se fugara de ese mismo recinto por un túnel de 1,5 kilómetros conectado con una casa abandonada.

“Con esta acción, se notifica a la autoridad jurisdiccional correspondiente de la ejecución de dichas órdenes de detención con fines de extradición, con lo cual dará inicio formalmente el procedimiento”, explica el boletín.

Según la PGR, “una vez desahogada la parte probatoria del procedimiento de extradición, los jueces emitirán una opinión jurídica y posteriormente se turnarán los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que esta dependencia emita los acuerdos correspondientes”.

Aclara también que Guzmán “tiene la posibilidad de recurrir al Juicio de Amparo, en contra de los acuerdos que emita la Cancillería” y que la fiscalía general “mantendrá una estricta vigilancia de los procedimientos y será respetuosa de las determinaciones de las autoridades correspondientes”.

Los abogados de “El Chapo” tramitaron en los últimos meses varios recursos de amparo contra una eventual extradición, solicitada formalmente por Estados Unidos.

Algunos de ellos “fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite”, detalló la PGR el sábado en otro comunicado.

Tras el escándalo desatado por la fuga de julio, al Gobierno de Peña Nieto, que antes rechazaba con vehemencia la extradición, parece convencido en enviarlo a Estados Unidos, aunque el proceso para concretarlo se prevé largo, por los tiempos establecidos en la ley.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.