19 nov. 2025

Forenses descartan que restos óseos hallados en Bella Vista Norte sean de Óscar Denis

Médicos forenses descartaron que los restos óseos hallados en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, sean del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis. Se trata de un cráneo y otras partes del cuerpo de una mujer de entre 60 y 70 años de edad.

Procedimiento en Bella Vista.jpg

Agentes policiales realizan el procedimiento en la zona donde se produjo el hallazgo en Bella Vista Norte.

Foto: Gentileza.

Los restos óseos hallados el martes, en la localidad de Bella Vista Norte, no corresponden al ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, confirmaron los médicos forenses. Los restos pertenecen a una mujer de entre 60 a 70 años, indicaron.

El fiscal Pablo Zárate, que estuvo acompañando el procedimiento, señaló que ya se descartó en un 100% que los restos sean del político que fue llevado por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 9 de setiembre de 2020 y desde entonces está con paradero desconocido.

Le puede interesar: ¿Cómo analizarán los restos óseos hallados en Bella Vista Norte?

Sostuvo que se siguen realizando trabajos en la zona para poder hallar datos que lleven a dar con él, siendo una prioridad para el Ministerio Público.
Además de Denis, se encuentran en la misma situación el suboficial Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Lea más:Fiscalía levanta restos óseos hallados en Bella Vista Norte

Por su parte, el doctor Pablo Lemir, que estuvo encabezando el procedimiento, señaló que los restos habrían sido desenterrados y luego llevados hasta el predio de la estancia Oliva, donde fueron hallados este martes por parte de un hombre que estaba por la zona con intenciones de cazar animales silvestres.

Los huesos tenían restos de arena y de arcilla, además de presentar fracturas post mortem, explicaron los intervinientes.

Las hijas de Oscar Denis estuvieron acompañando de cerca la intervención ante la sospecha de que podría tratarse de sus restos, que finalmente fueron descartados.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.