16 jul. 2025

Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

El Fonplata-Banco de Desarrollo puso a disposición de sus países miembros, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, una línea de apoyo de hasta USD 1.000 millones para paliar los efectos de la pandemia por la Covid-19, según anunció este martes.

Fonplata.png

El fondo es para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia,

Foto: fundssociety

La línea de apoyo tiene condiciones financieras especiales, indicó la entidad con sede en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El directorio del Banco de Desarrollo fue informado de esta línea que se suma a otras acciones que Fonplata realiza para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia, según detalló en un comunicado.

La entidad prevé como meta este año duplicar los desembolsos respecto a 2019, en su trabajo por la integración de estas naciones para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, además de favorecer una mejor inserción de estos países en América Latina y en el mercado global.

Nota relacionada: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

Fonplata ya ha prestado en lo que va del año un importante apoyo ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones en la economía de sus cinco países miembros, con una ayuda rápida por unos USD 600 millones en distintos planes de integración.

El Banco de Desarrollo ha puesto a disposición de sus países miembros recursos como un fondo especial de cooperaciones no reembolsables, líneas extraordinarias de financiamiento de rápida aprobación y desembolsos de forma expedita, con la posibilidad además de reestructuración en créditos existentes.

Más contenido de esta sección
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.