07 nov. 2025

FNC destaca movilización pacífica y analiza otras medidas para sus reclamos

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, destacó este martes que el primer día de movilización se realizó con mucha responsabilidad. Ahora decidirán en asamblea qué pasos seguir para lograr un acuerdo con el Gobierno.

Teodolina Villalba.jpg

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina.

Foto: Archivo ÚH.

Tras el primer día de movilización, la secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villaba, destacó la participación responsable de sus compañeros en los distintos puntos de concentración.

Además, anunció que este martes realizarán una asamblea en distintos sitios, para realizar una evaluación de la movilización y luego analizar el seguimiento que se dará a sus reclamos.

Los campesinos agremiados en la FNC se movilizaron el lunes para exigir al gobierno de Mario Abdo Benítez el fin de los desalojos y la represión policial. Además, solicitan políticas de distribución de tierra y respuestas concretas que impulsen la economía de los pequeños productores.

“Ayer pasamos muy bien, fue muy tranquilo y responsable. Nuestros compañeros están en asamblea para conversar sobre el seguimiento que se va a hacer y por la tarde vamos a anunciar”, adelantó Villalba a Última Hora.

Lea más: Movilización campesina con cierres intermitentes de rutas y sin actos de violencia

La dirigente explicó que los trabajadores del campo se reúnen en diferentes puntos del país y no descarta que en horas de la tarde de este martes se realicen nuevos cierres de rutas de manera intermitente.

Son ocho los puntos de concentración de los campesinos: en Asunción (Plaza O’Leary), San Pedro (Liberación), Caaguazú (Toro Blanco), Canindeyú (Jasy Kañy), Guairá (Mbocayaty), Misiones (Santa Rosa), Concepción (Horqueta) e Itapúa (Alto Verá).

Plan de desestabilización al Gobierno

Consultada sobre la respuesta de la FNC acerca de las expresiones del Gobierno sobre un supuesto plan para desestabilizar al Ejecutivo, Villalba reiteró que desmienten tal acusación.

“Nosotros hacemos una movilización responsable, siempre pedimos una reivindicación y no buscamos problemas”, sostuvo.

Nota relacionada: Teodolina Villalba: “No hay plan de desestabilización, el propio Gobierno crea problemas”

Además, consideró que es el Gobierno el que quiere instalar una acusación y recurrir a la represión de los trabajadores, que es justamente lo que reclaman con su movilización.

Por otro lado, el titular del Indert, Mario Vega Mereles, prometió este lunes que no habrá ningún desalojo en asentamientos campesinos vinculados a la entidad en lo que resta del año.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.