01 jun. 2024

FMI recomienda más eficiencia del gasto

27863710

Monitoreo. Villafuerte (FMI), Fernández V. y Carvallo.

gentileza

Hay margen para mejorar la eficiencia del gasto público, incluso mediante el fortalecimiento de la efectividad de las estructuras institucionales, de acuerdo con recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), según se desprende de la Declaración final del personal técnico (liderado por Mauricio Villafuerte) sobre la Consulta del Artículo IV de 2024, Tercera Revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas y Primera Revisión del Fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

“La implementación de las nuevas regulaciones en materia de compras públicas, la puesta en marcha del nuevo Sistema de Administración de Recursos del Estado (Siare) y el diseño de reformas paramétricas al sistema de fondos de pensiones públicas (Caja Fiscal), son esfuerzos específicos que están siendo impulsados activamente por la actual administración en este respecto”, a criterio de los técnicos del FMI.

Un régimen de metas de inflación que funcione bien, con un tipo de cambio flexible y transparente, sigue siendo beneficioso para Paraguay, también aparece como consideración del informe.

“El BCP debería seguir fijando su postura de política monetaria guiado por los datos disponibles. Esto es particularmente relevante en lo que respecta a factores que impulsan la inflación y los efectos de retroalimentación entre la inflación real y las expectativas de inflación, que se han mantenido bien ancladas en torno a la meta”, se destaca.

Más contenido de esta sección
Son 100 megavatios medios los que propone la administración eléctrica. Se aceptará la mejor oferta o eventualmente se rechazarán todas si no convienen a los intereses de la institución.
Presidente del Centro de Importadores del país aseguró que si el dólar sigue alto deberán ajustar costos y los precios al consumidor subirán. Varios estaban absorbiendo sobrecosto, señaló.